Comisiones económicas aprueban primer debate de la Reforma Tributaria
Las comisiones terceras y cuartas de Cámara y Senado aprobaron el proyecto de reforma tributaria propuesto por el Gobierno nacional.

Colombia.com - Actualidad
Las comisiones terceras y cuartas de Cámara y Senado aprobaron el proyecto de reforma tributaria propuesto por el Gobierno nacional.
La iniciativa que no contempla IVA para la canasta familiar pasa a plenarias de Senado y Cámara, establece una reducción de 13.5 de
los parafiscales a la nómina para la generación de empleo.
Del impuesto creado del 8%, como lo aprobaron las comisiones, 1,4% va para fortalecer el presupuesto del SENA; 2,2% para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y los restantes 4,4% para el sistema de salud.
Horas antes de la aprobación de este artículo, empleados del SENA y el ICBF protagonizaron una protesta en las barras al considerar que con el artículo aprobado se resta presupuesto a estas dos entidades estatales.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, afirmó que "el nuevo impuesto genera los recursos necesarios para el funcionamiento del Sena, ICBF y la salud, y está orientada a generar una mayor equidad entre los colombianos.
Así las cosas, las personas que ganen menos de 3 millones 500.000 no tendrán retención en la fuente. Así mismo, la reforma plantea la unificación del IVA en tres tarifas de cero, 5 y 16 por ciento.
Con medios.
Del impuesto creado del 8%, como lo aprobaron las comisiones, 1,4% va para fortalecer el presupuesto del SENA; 2,2% para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y los restantes 4,4% para el sistema de salud.
Horas antes de la aprobación de este artículo, empleados del SENA y el ICBF protagonizaron una protesta en las barras al considerar que con el artículo aprobado se resta presupuesto a estas dos entidades estatales.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, afirmó que "el nuevo impuesto genera los recursos necesarios para el funcionamiento del Sena, ICBF y la salud, y está orientada a generar una mayor equidad entre los colombianos.
Así las cosas, las personas que ganen menos de 3 millones 500.000 no tendrán retención en la fuente. Así mismo, la reforma plantea la unificación del IVA en tres tarifas de cero, 5 y 16 por ciento.
Con medios.
Artículos Relacionados
Actualidad • NOV 29 / 2012