Inician reuniones para definir alza del salario mínimo

Desde hoy inicia la primera de cinco reuniones entre el Gobierno, empresarios y dirigentes sindicales para definir el monto del salario mínimo que entrará a regir a partir del primero de enero de 2013.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Desde hoy inicia la primera de cinco reuniones entre el Gobierno, empresarios y dirigentes sindicales para definir el monto del salario mínimo que entrará a regir a partir del primero de enero de 2013.

Esta semana se definirá el incremento salaria que tendrá en cuenta a más de un millón de trabajadores colombianos, los cuales el año pasado recibieron un incremento de 5,8%, lo que dejó el salario en 566.700 pesos.

Con respecto para el 2013, La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), propone un incremento del 4,2%, pues se basan en la inflación del 2012 que fue del 3% y la productividad del 1.2%.

Los trabajadores, representados en las agremiaciones sindicales, sostienen que el incremento esperado para 2013 debe ser superior al concretado para 2012, de 5,8%, debido a que la situación de la economía es mejor y las empresas han reportado buenos resultados.

En las primeras reuniones hablarán los representantes de Planeación Nacional, el banco de la República y otros miembros del equipo económico del Gobierno, Igualmente participarán representantes de la academia y centros de estudios sindicales.

Antes del 15 de diciembre debe haber acuerdo entre los representantes de los trabajadores y los empresarios para que el Gobierno no tenga que entrar a definir el alza.

La cartera laboral también convocó a representantes del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), el Banco de la República y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Con esta nueva convocatoria el Gobierno Nacional confía en que los actores tripartitos lleguen a un acuerdo que les permita a los colombianos aumentar sus salarios.

Con infrmación de Diario El Espectador.
 

Artículos Relacionados