Tribunal de Bogotá condena a exfiscal por favorecer a narcotraficantes
La exfiscal María Teresa Suárez fue condenada por el Tribunal de Bogotá tras favorecer a redes de narcotráfico durante su gestión
La exfiscal María Teresa Suárez fue condenada por el Tribunal de Bogotá tras favorecer a redes de narcotráfico durante su gestión
El caso de la exfiscal María Teresa Suárez dio un giro inesperado tras la reciente decisión del Tribunal Superior de Bogotá. La exfuncionaria, reconocida durante años por su papel en la ofensiva institucional contra el narcotráfico, fue sentenciada por el delito de prevaricato por acción agravada y continuada. Suárez, quien se pensionó tras más de dos décadas de servicio en la Fiscalía General de la Nación, actualmente se encuentra prófuga de la justicia luego de conocerse el fallo en su contra.
Durante su trayectoria en la Fiscalía, Suárez ocupó cargos clave dentro de la Dirección contra el Narcotráfico y llegó a recibir el premio Enrique Low Murtra, un reconocimiento otorgado a funcionarios que se destacan por su defensa de la legalidad y la justicia. Sin embargo, la investigación adelanta una versión opuesta a ese prestigio: según el Tribunal, Suárez habría utilizado su posición para favorecer a estructuras criminales vinculadas al tráfico de estupefacientes, interviniendo en decisiones judiciales que terminaron beneficiando a procesados por este delito.
De acuerdo con la investigación presentada durante el juicio, la exfiscal intercedió en procesos relacionados con el camuflaje de cargamentos de droga en vehículos, adoptando decisiones que no solo carecían de sustento jurídico sólido, sino que, según la Fiscalía, respondían a una intención deliberada de favorecer a los implicados. El escrito de acusación advierte que María Teresa Suárez omitió pruebas relevantes y no argumentó jurídicamente el grado de responsabilidad de los procesados, limitándose a presentar decisiones sustentadas, según dijo, en un “concienzudo análisis de los elementos materiales probatorios”.
El fallo del Tribunal detallo que la actuación de María Teresa Suárez habría sido motivada por beneficios económicos, lo que configuraría una vulneración grave de sus deberes como servidora pública. El Tribunal subrayó que las decisiones adoptadas desconocieron principios judiciales y constitucionales, pese a la existencia de material probatorio que demostraba la operación de una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes.
Tras hacerse pública la condena, Suárez abandonó el país. Diversas fuentes señalan que podría estar en Estados Unidos, motivo por el cual la Fiscalía anunció que solicitará órdenes de captura internacionales con el fin de lograr su detención y garantizar su comparecencia ante la justicia colombiana. La entidad insistió en que la exfiscal deberá responder por los delitos imputados, pese a su distinción como una figura destacada en la lucha contra el narcotráfico durante buena parte de su carrera.