Cauca sitiado por las disidencias: aumentan las voces que piden al gobierno realizar bombardeos
El Cauca sufre la arremetida violenta de las disidencias y aumentan las voces que piden al gobierno realizar bombardeos.
El Cauca sufre la arremetida violenta de las disidencias y aumentan las voces que piden al gobierno realizar bombardeos.
Las preguntas que todos los colombianos se hacen es ¿qué pasa en el Cauca? y ¿por qué este departamento tiene que soportar constantemente la arremetida de las disidencias y otros grupos violentos?
Disidencias parecen más fuertes
Para muchos, el departamento del Cauca es la casa de los grupos irregulares que hacen y deshacen, al parecer, sin oposición del Gobierno Nacional y su Fuerza Pública, y actos como el perpetrado el miércoles contra la población civil y la Policía, demuestran que la situación es de enorme precaución y complejidad.
#ATENCIÓN. “Señor presidente, hágalo”. Gobernador del Cauca le pidió al presidente @petrogustavo manejar la posibilidad de realizar bombardeos en este departamento ante la escalada violenta de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en la última semana.@oscar10solarte pic.twitter.com/oTgeu1Q34F
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) November 15, 2025
En Suárez, municipio de donde es oriunda la vicepresidenta Francia Márquez, se presentaron hostigamientos a la estación de Policía y en medio de estos se presentó la muerte de una mujer ecuatoriana y destrozos en diferentes viviendas.
Megáfono en mano
En Piendamó, Corinto, Cajibío y Silvia se presentaron acosos en contra de la Fuerza Pública con ráfagas de fúsil y explosiones, las cuales generaron enorme temor e incertidumbre entre la población civil que, como caso curioso, fue avisada con anterioridad por parte de las disidencias de las Farc, que con megáfono en mano recorrió las calles de los pueblos dando a conocer que realizaría acciones contra la estación de la Policía.
Las ´órdenes´ de los disidentes de Iván Mordisco en el Cauca fueron las de solicitar a los habitantes de Jambaló abandonar sus casas ante una acción armada, lo que puso a correr a los habitantes buscando refugio en diferentes lugares de la población.
Van 15 menores muertos en bombardeos y aun así el gobernador del Cauca pide más operaciones aéreas. En ese departamento los grupos armados se mueven en medio de la población civil, y una parte significativa de sus integrantes son niñas, niños y adolescentes reclutados.
— ʟᴇᴏɴᴀʀᴅᴏ ɢᴏɴᴢᴀʟᴇᴢ ᴘᴇʀᴀғᴀɴ (@leonardonzalez) November 18, 2025
Llamar a… pic.twitter.com/JKMTd2Rzqp
Las acciones de las disidencias se han extendido hasta municipios como Padilla, lo cual es señal de los intereses del grupo de Iván Mordisco de mostrar su poderío militar en el departamento del Cauca.
Solicitan bombardeos
Diferentes voces se han manifestado ante la situación y el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, le ha solicitado al presidente de Gustavo Petro que realice bombardeos en el Cauca ante la arremetida de los grupos violentos que tienen asustada y desesperada a la población.
El propio alcalde de Cali, Alejandro Éder, también le pidió al gobierno realizar bombardeos en zonas limítrofes de los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, evidenciándose el deseo de autoridades regionales para la realización de acciones efectivas que golpeen fuertemente a los violentos.
Ante el pedido del gobernador del Cauca y alcalde de Cali, aparecen voces en contra porque aseguran que los grupos irregulares en estas zonas del país cuentan con menores de edad en sus filas, por lo que bombardear significaría más fallecimientos de menores de edad y la posibilidad de afectaciones a la población civil.