Arauca, Vichada y Guainía con gasolina venezolana legal
La reunión en Cartagena de los mandatarios Juan Manuel Santos y Hugo Chávez, ya se están reflejando en el sector minero energético.

Colombia.com - Actualidad
La reunión en Cartagena de los mandatarios Juan Manuel Santos y Hugo Chávez, ya se están reflejando en el sector minero energético.
En materia de combustibles, adicional a un cupo mensual para el suministro de diesel y gasolina provenientes de Venezuela para el departamento de La Guajira, que es de 3 millones de galones, más otros 3’1 millones de galones mensuales que desde la semana pasada están llegando a Norte de Santander, los departamentos de Arauca, Vichada y Guainía se beneficiarán desde el próximo 15 de mayo con el abastecimiento legal de combustibles, originarios también del vecino país.
“Se trata de 1 millón de galones mensuales para Arauca, 500.000 para Vichada y otros 500.000 para Guainía”, explicó el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega.
El convenio hace parte del acta de compromiso suscrita el pasado 9 de abril de 2011 entre el Ministerio de Minas y Energía de la República de Colombia y el Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo de la República Bolivariana de Venezuela, precisa el informe de prensa.
“Esta es una medida de mayor alcance para contrarrestar el fenómeno de contrabando de combustibles que viene afectando a la economías de ambos países, pero en especial a las regiones fronterizas”, dijo el ministro Rodado Noriega.
En un lapso no mayor a 90 días, contados a partir del 9 de abril pasado, una comisión de trabajo identificará y suscribirá posibles acuerdos que permitan el desarrollo de proyectos específicos de exploración y explotación por parte de Ecopetrol en territorio venezolano.
“Se trata de 1 millón de galones mensuales para Arauca, 500.000 para Vichada y otros 500.000 para Guainía”, explicó el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega.
El convenio hace parte del acta de compromiso suscrita el pasado 9 de abril de 2011 entre el Ministerio de Minas y Energía de la República de Colombia y el Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo de la República Bolivariana de Venezuela, precisa el informe de prensa.
“Esta es una medida de mayor alcance para contrarrestar el fenómeno de contrabando de combustibles que viene afectando a la economías de ambos países, pero en especial a las regiones fronterizas”, dijo el ministro Rodado Noriega.
En un lapso no mayor a 90 días, contados a partir del 9 de abril pasado, una comisión de trabajo identificará y suscribirá posibles acuerdos que permitan el desarrollo de proyectos específicos de exploración y explotación por parte de Ecopetrol en territorio venezolano.
Artículos Relacionados
Actualidad • ABR 12 / 2011
Presidente de Banagrario reconoce que se puede perder recursos de floricultores
Actualidad • ABR 11 / 2011
La economía colombiana crecerá un 4.6 % según FMI
Actualidad • ABR 11 / 2011
Encuentro de Santos y Zapatero deja un apoyo bilateral
Actualidad • ABR 8 / 2011
Ex-Im Bank aprueba 2.840 millones de dólares en garantías para Colombia
Actualidad • ABR 7 / 2011