Colombia perdió en procesos judiciales $1,1 billones en 2010

La Contaduría General reveló un informe en el cual da a conocer que al estado le costó más de 1.1 billones de pesos los fallos judiciales adversos.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La Contaduría General reveló un informe en el cual da a conocer que al estado le costó más de 1.1 billones de pesos los fallos judiciales adversos.

Las pretensiones por demandas contra la nación son por más de 773 billones de pesos, entre el 2009 y 2010 estas se incrementaron cerca de 50 billones de pesos debido a que en 2009 las pretensiones de los demandantes era cercano a los 723 billones de pesos.

El informe destaca que las demandas contra el Inco e Invías es por cuenta de reclamaciones, incumplimiento y renegociación de contratos. Algunas de las demandas al Ministerio de Defensa se han producido por los casos de los falsos positivos y algunas chuzadas.

Con fallos judiciales adversos y cuantías significativas están también el Consejo Superior de la Judicatura con pagos por 5.900 millones de pesos y la Dirección Nacional de Estupefacientes 'DNE' con 7.300 millones de pesos.

En el Plan Nacional de Desarrollo, el Gobierno considera que “el aumento de acciones y omisiones de las autoridades públicas continúan generando pleitos contra el Estado, que hoy superan los 170.252 procesos con las consecuencias patrimoniales que implica la indemnización de daños antijurídicos a los ciudadanos ante tribunales nacionales e internacionales”.

Admite que “los esfuerzos realizados resultan insuficientes para enfrentar la problemática descrita y para garantizar el cumplimiento de la ley, la seguridad jurídica y la confianza en el ciudadano”.

En su informe el Gobierno admite que en la actualidad no es posible determinar con certeza ni la cuantía ni el número de procesos en los que es parte la Nación y mucho menos establecer las causas de mayor litigiosidad o los mejores ámbitos para estructurar estrategias de conciliación uniformes.

Advierte el informe que “es necesario diseñar una estrategia eficiente de recolección de información que permita conocer el estado actual de los procesos en contra de la Nación”.

El informe más cercano a la realidad sobre el costo de las demandas en contra de la Nación lo lleva la Gestión jurídica pública del ministerio de Hacienda y Crédito Público, que admite que en la actualidad cursan en contra de la Nación proceso con pretensiones por 1.003 billones de pesos y cuya contingencia se estima en 431,3 billones de pesos.

elespectador.com