Por: David Ferrer • Colombia.com

 Un colombiano da la sorpresa y se corona como el más rico del país

El nuevo ranking de millonarios de Forbes trajo cambios inesperados. Un empresario del sector financiero desbancó al creador de Nubank y ahora lidera como el colombiano con mayor fortuna.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

El nuevo ranking de millonarios de Forbes trajo cambios inesperados. Un empresario del sector financiero desbancó al creador de Nubank y ahora lidera como el colombiano con mayor fortuna.

El último ranking de Forbes ha sacudido el panorama de las grandes fortunas en América Latina, evidenciando notables cambios en el mundo de los negocios. Una de las sorpresas más importantes es el ascenso del banquero colombiano Jaime Gilinski, quien ahora se corona como el colombiano con mayor patrimonio, superando al fundador de Nubank, David Vélez.

Con una fortuna que se estima en USD 10.700 millones, Gilinski alcanzó este hito tras la adquisición estratégica del Grupo Nutresa en 2021, lo que no solo lo posiciona como el séptimo hombre más rico de la región, sino que también ilustra las dinámicas volátiles del sector financiero y los impactos de las fluctuaciones globales.

Foto: Grupo Nutresa
Foto: Grupo Nutresa

La caída de David Vélez, cuyo patrimonio se sitúa en USD 9.400 millones, se debe en parte a una reducción del 18,7% en el valor de Nubank, reflejando los desafíos que enfrentan las empresas emergentes en mercados competitivos.

Según el analista Diego Palencia, los actuales altos intereses han dificultado tanto la captación como la colocación de recursos, lo que afecta directamente la solvencia y el crecimiento de la entidad digital.

Entre los gigantes financieros colombianos, el empresario Luis Carlos Sarmiento ocupa el undécimo lugar en el ranking latinoamericano, con una fortuna estimada en USD 8.500 millones. Su riqueza proviene principalmente del sector bancario, donde su conglomerado, Grupo Aval, ha sido un motor fundamental en la economía del país. Este hecho subraya la importancia del sector financiero en Colombia como fuente de generación de riqueza y estabilidad económica.

Por otro lado, fuera del top masculino, destaca la figura de Beatriz Dávila Santo Domingo, reconocida como la mujer más acaudalada del país, con un patrimonio estimado en USD 3.500 millones. Su fortuna, que proviene del legado del Grupo Santo Domingo y sus inversiones en diversos sectores como medios, bebidas y finanzas, resalta la relevancia de las herencias empresariales en la configuración del panorama económico colombiano.

A nivel regional, el magnate mexicano Carlos Slim sigue encabezando la lista de los más ricos de América Latina con una impresionante fortuna de USD 81.000 millones, consolidada a través de su dominio en las telecomunicaciones y otras inversiones estratégicas.

Otros nombres notables incluyen a Eduardo Saverin, Iris Fontbona, Germán Larrea, Vicky Safra, Jorge Paulo Lemann, Marcos Galperín y Carlos Sicupira, quienes completan un ranking que refleja tanto la tradición como la innovación en el mundo empresarial latinoamericano.

Artículos Relacionados