Presidente de la CE urge TLC con Colombia
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, solicitó hoy la ratificación del tratado de libre comercio (TLC) de la UE con Perú y Colombia "lo antes posible".

Colombia.com - Actualidad
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, solicitó hoy la ratificación del tratado de libre comercio (TLC) de la UE con Perú y Colombia "lo antes posible".
"Perú tiene todo el apoyo al acuerdo de la Comisión Europea. Pido que se ratifique lo antes posible", señaló Barroso en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Perú, Ollanta Humala, que se encuentra en el Parlamento Europeo recabando el apoyo de los eurodiputados al TLC.
El tratado, sin fecha todavía de ratificación, prevé una liberalización total del comercio de productos industriales y pesqueros, lo que tanto para Colombia como para Perú significará un aumento del Producto Interior Bruto de alrededor del 1 %.
Según Barroso, "la aplicación del acuerdo comercial es fundamental para impulsar el crecimiento de nuestras relaciones comerciales y de las inversiones".
El presidente de la Comisión pidió al PE que "dé el sí al acuerdo", pese a que hoy los eurodiputados aprobaron una resolución en la que condicionan su consentimiento al pleno respeto de los derechos humanos y el medio ambiente de los gobiernos de Bogotá y Lima.
"Perú es un socio clave para la UE y está mostrando progresos en valores comunes como la lucha contra el narcotráfico y el cambio climático", dijo Barroso.
Humala, quien poco antes había comparecido ante el pleno para mostrar su voluntad de cumplir todos los compromisos del TLC, afirmó que el acuerdo "es importantísimo para el Perú".
Según el presidente peruano, "el acuerdo también abre una vía de oportunidad para la UE en su situación de crisis". EFE
El tratado, sin fecha todavía de ratificación, prevé una liberalización total del comercio de productos industriales y pesqueros, lo que tanto para Colombia como para Perú significará un aumento del Producto Interior Bruto de alrededor del 1 %.
Según Barroso, "la aplicación del acuerdo comercial es fundamental para impulsar el crecimiento de nuestras relaciones comerciales y de las inversiones".
El presidente de la Comisión pidió al PE que "dé el sí al acuerdo", pese a que hoy los eurodiputados aprobaron una resolución en la que condicionan su consentimiento al pleno respeto de los derechos humanos y el medio ambiente de los gobiernos de Bogotá y Lima.
"Perú es un socio clave para la UE y está mostrando progresos en valores comunes como la lucha contra el narcotráfico y el cambio climático", dijo Barroso.
Humala, quien poco antes había comparecido ante el pleno para mostrar su voluntad de cumplir todos los compromisos del TLC, afirmó que el acuerdo "es importantísimo para el Perú".
Según el presidente peruano, "el acuerdo también abre una vía de oportunidad para la UE en su situación de crisis". EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 12 / 2012
480 empresarios se reunieron en foro del TLC con EE.UU
Tecnología • JUN 12 / 2012
Corte acepta las demandas contra la Ley Lleras 2.0
Actualidad • JUN 12 / 2012
Merkel pide acelerar TLC entre Colombia, Perú y la UE
Actualidad • JUN 4 / 2012
Colombia camino a ser potencia económica: Miami Herald
Actualidad • MAY 30 / 2012
Unión Europea apoya TLC Colombia-Perú
Actualidad • MAY 25 / 2012