Por: Paula Castro • Colombia.com

Edmundo González Urrutia asegura que se posesionará como presidente en Venezuela el 10 de enero

Edmundo González dice que volverá a Venezuela para tomar posesión del cargo de presidente luego de mostrar con transparencia las actas. 

Edmundo González dice que llega a Venezuela el 10 de enero para posesionarse. Foto: Shutterstock
Edmundo González dice que llega a Venezuela el 10 de enero para posesionarse. Foto: Shutterstock

Edmundo González dice que volverá a Venezuela para tomar posesión del cargo de presidente luego de mostrar con transparencia las actas. 

Edmundo González, el candidato de la oposición en las polémicas elecciones presidenciales de Venezuela, aseguró este viernes en el Foro La Toja, un espacio de debate político que se celebra en el noroeste de España, que quiere volver a su país natal para poder tomar posesión como presidente electo del país y poder cumplir con “la voluntad popular de ocho millones de venezolanos”.

Aunque en este momento el opositor se encuentra en exilio en España, debido a que fue obligado a proteger su vida a principios de septiembre, por la intensa persecución del régimen de Nicolás Maduro, quién se autoproclamó vencedor de los comicios y jamás reveló las actas de votación en lo que presuntamente sería un fraude electoral. 

A pesar de que la fecha que tiene pensada Edmundo para us regreso es el 10 de enero, aseguró que podría ser antes y que todo dependerá: “cuando restauremos la democracia en nuestro país”, González Urrutia apuntó lo que podría ser en cualquier momento: “El presidente Maduro adelantó la Navidad al primero de octubre, no sería raro que pueda yo adelantar mi regreso también”.

Cuando se le preguntó si su caso sería igual a lo que pasó años atrás con Juan Guaidó, quien en 2019 recibió sin éxito avales internacionales que le reconocían como presidente interino de Venezuela, González Urrutia señaló que “son dos personajes distintos” y que hay diferencias pues “Guaidó tuvo una designación por la Asamblea Nacional, yo tuve el respaldo de cerca de 8 millones de venezolanos que me eligieron en una jornada electoral el 28 de julio”.

Además, asegura que en su caso: “El mundo conoce y reconoce las actas originales porque las hemos mostrado de manera transparente”, por lo que siente que tiene respaldo que avalan su triunfo y desmienten la narrativa chavista. “Cada día surgen más respaldos a mi candidatura como presidente electo... y los que faltan por sumarse en próximas fechas. Yo estoy muy complacido”, valoró. 

Artículos Relacionados