Por: Paula Castro • Colombia.com

María Corina Machado le respondió a Gustavo Petro: “No se puede equiparar la víctima al victimario”

Luego de que el presidente Gustavo Petro dijera que las elecciones en Venezuela no tuvieron libertad, la lideresa de la oposición en el país vecino se pronunció.

Actualización
María Corina Machado respondió a Gustavo Petro. Foto: Shutterstock
María Corina Machado respondió a Gustavo Petro. Foto: Shutterstock

Luego de que el presidente Gustavo Petro dijera que las elecciones en Venezuela no tuvieron libertad, la lideresa de la oposición en el país vecino se pronunció.

El presidente Gustavo Petro dio un discurso en el que aseguró que el régimen de Nicolás Maduro aún no ha dado a conocer las actas de resultados de las elecciones del 28 de julio, y que hasta que eso no suceda él no lo reconocerá como presidente de Venezuela, de cara al periodo 2025-2031. 

Pero a pesar de eso, sus palabras no fueron bien recibidas y la opositora, María Corina Machado, fue clara en responderle y lamentar que el presidente hubiese utilizado esas palabras en las que equipará y pone al mismo nivel el gobierno de Maduro y la oposición. 

En una entrevista concedida a NTN 24, Machado cuestionó las afirmaciones que Gustavo Petro había hecho hora antes en donde aseguró que las elecciones en Venezuela no se dieron en “libertad” y que nada de lo pactado en los acuerdos de Barbados, y en las negociaciones en México y Colombia, se cumplió para las partes involucradas. 

“Ese tema de libertad aplica para todos los bandos que están enfrentados (...) Su principal candidato no participó, y eso es un problema, porque con quién se habla en Venezuela del lado de la oposición. Y para el lado del Gobierno también, porque un país con sanciones económicas no es libre”, afirmó Petro en su declaración. 

Estas palabras no le sentaron nada bien a Machado, que salió a responderle al primer mandatario con respecto a su comparación, pues para ella no es lo mismo enfrentar a dos iguales que a quien tiene una enorme ventaja. 

No se puede equiparar la víctima al victimario. Aquí hay una sola Venezuela y que en las condiciones de la tiranía quedamos 70-30, aunque hubiera terminado como mínimo 90-10. Esto no es un país dividido”, indicó la mujer. 

Machado hacer parte de la fuerza contra el régimen, pero que fue inhabilitada por el régimen para presentarse como candidata en los comicios y aun así consiguió unir las fuerza para votar por otro candidato que pudiera llegar al poder, aunque no lo consiguió. 

Artículos Relacionados