Dos colombianos sin rastro: buscan a Jairo, desaparecido en México hace un mes
La familia de dos colombianos desaparecidos en Puebla, México, hace un mes pide ayuda en redes sociales
La familia de dos colombianos desaparecidos en Puebla, México, hace un mes pide ayuda en redes sociales
Hace aproximadamente un mes, el colombiano Jairo Fernando Lalinde Herrera, de 32 años y oriundo de Arbeláez (Cundinamarca), fue visto por última vez en Huejotzingo, en el estado de Puebla, México. Desde entonces, sus familiares han iniciado una intensa campaña para dar con su paradero. La desaparición tiene en vilo a su esposa y a sus tres hijos, que han alzado la voz públicamente para pedir ayuda y hacer visible su situación.
A pesar de que ya se radicaron denuncias ante la Fiscalía mexicana, la Defensoría y la embajada colombiana, los familiares denuncian que no han recibido información concreta sobre las líneas de investigación. Además, la Comisión de Búsqueda de Puebla emitió un boletín con la información sobre Jairo, pero la angustia crece ante la falta de avances concretos.
Voces desde el dolor familiar
En un video compartido por su esposa, Alejandra Tovar, ella expresa entre lágrimas su preocupación y su amor profundo. “Me hace muchísima falta”, dice, y reitera que todo lo que desean es que Jairo regrese a casa. Sus hijos también han sido protagonistas en sus mensajes, con frases desgarradoras como “tus hijos te extrañan demasiado”.
En ese mismo video la mujer plantea una hipótesis dolorosa, considera que Jairo podría haber desaparecido en medio de una intervención por parte de la policía local del municipio donde fue visto por última vez. La versión, sin embargo, no ha sido confirmada por las autoridades mexicanas.
Otro caso conectado: un segundo colombiano sin rastro
Como si no bastara con la angustia por Jairo, la familia también ha reportado que su cuñado, Guillermo Delgado Tarquino, desapareció el mismo día y en la misma zona. Delgado tiene 28 años y fue visto por última vez en Huejotzingo, México, vestido con pantalón color arena y una sudadera gris con el logo de New York, según el boletín de búsqueda de la Comisión de Puebla.
Este segundo caso ha intensificado el clamor de la familia, porque no se trata solo de un familiar perdido sino de dos, lo que eleva el nivel de urgencia y la desesperación por una respuesta clara.
@alejandratovar2903 #luisitocomunica #claudiasheimbaum #embajadademexico #noticiascaracol #consuladomexicano
♬ 11 Binaural Beats 1 Hz - August Son Productions
¿Qué están haciendo las autoridades y qué sigue?
Hasta el momento, las denuncias están puestas, pero las familias aseguran que existe poco seguimiento concreto desde las entidades mexicanas. Su llamado, reiterado en redes sociales, es por solidaridad, atención mediática y mayor presión institucional para que se esclarezca la situación.
En paralelo, siguen moviéndose por canales diplomáticos: la embajada de Colombia en México está al tanto del caso, y la familia hace uso de las redes para amplificar su petición de ayuda.