Tesla llega a Colombia para hacer realidad el sueño de los que quieren tener uno de estos vehículos eléctricos
Tesla quiere en Colombia hacer realidad el sueño de quienes quieren disfrutar de la marca del magnate Elon Musk.
Tesla quiere en Colombia hacer realidad el sueño de quienes quieren disfrutar de la marca del magnate Elon Musk.
Tesla llegará a Colombia y esa situación tiene a muchos bastante felices porque podrán hacerse a uno de estos vehículos pioneros en la movilidad limpia en el mundo.
La marca de Elon Musk
Los automóviles de la marca de Elon Musk hacen delirar a más de uno en el mundo y a pesar de que varios de sus modelos han resultado polémicos en Estados Unidos y el mundo, en Colombia muchos admiran la marca y sueñan con conducir y movilizarse permanentemente en uno de estos.
La llegada de la marca a Colombia ha sido celebrada, incluso por el presidente Gustavo Petro, uno de los más entusiastas líderes en el mundo que apoyan las energías limpias, y habrá que ver si el mandatario adquiere uno de estos.
@Tesla llega a Colombia marcando un antes y un después.
— Santiago Carreño (@Santiagoc4477) November 20, 2025
Ya es posible adquirir una Tesla Model Y 100% eléctrica desde $119.900.000 COP (~USD 32.000), una cifra que redefine el panorama automotriz del país.
Para ponerlo en contexto, modelos de la “misma categoría” (pero… pic.twitter.com/uCV7DeT1iR
Hito en la movilidad eléctrica
La llegada de la marca Tesla a Colombia marca todo un hito en la movilidad eléctrica, un aspecto que el presidente Gustavo Petro ha impulsado de manera especial y se espera que los mandatarios de los próximos años pongan su empeño para que este tipo de movilidad no sea un asunto de pocos, sino mayoritario.
Un aspecto importante de la llegada de Tesla a Colombia tiene que ver con que los precios que tendrán estos automóviles en Colombia resultarán más baratos si se comparan con los Estados Unidos, una situación inimaginada por muchos.
Más baratos que en Estados Unidos
El modelo base que se ofrece en Colombia costará casi 110 millones de pesos, mientras que el mismo vehículo en el país norteamericano cuesta el equivalente a 153 millones de pesos, lo cual lo haría en Colombia 43 millones de pesos más barato.
Tesla prepara puntos de venta en Bogotá y Medellín y ofrecerá cinco versiones de sus modelos tres del model 3 y 2 del model Y.
Las características de los automóviles Tesla los hacen potentes, rendidores y muy autónomos, por lo tanto, se espera que gocen de popularidad en Colombia probándose en la intrincada geografía colombiana
Para desgracia de varios de los amantes de la marca Tesla, los modelos de gama alta como el S y el X no llegarán a Colombia, sino que se espera popularizar vehículos para la clase media.
Tesla espera llegar a Colombia pisando fuerte y competir decididamente con las marcas chinas que actualmente han tomado la delantera en el mercado de los vehículos eléctricos.