Cláusulas especiales podrían ´mandar a volar´ intención de Gustavo Petro de publicar contratos de adquisición de aviones Gripen
Cláusulas de seguridad no dejarían que la intención de Gustavo Petro de hacer público contrato de compra de aviones tome vuelo.
Cláusulas de seguridad no dejarían que la intención de Gustavo Petro de hacer público contrato de compra de aviones tome vuelo.
La adquisición de aviones de combate para la Fuerza Aérea por parte del gobierno Nacional presidido por Gustavo Petro ha suscitado una enorme polémica nacional.
Renovar: prioridad
Para Gustavo Petro, las fuerzas militares y diversos estamentos de la sociedad colombiana, renovar la flota de aviones de combate era una urgente necesidad, teniendo en cuenta que la soberanía colombiana se encontraba en riesgo debido a no contar con aviones modernos y de última tecnología como los tienen muchas naciones.
La flotilla de aviones K-Fir de fabricación israelí de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra obsoleta, alguno de algunos de ellos llegando a los 36 años de funcionamiento y alargar su vida útil resulta, no solo inviable, sino costoso, y, además, en contravía de la aeronáutica moderna.
✈️ ¡Un salto estratégico hacia el futuro!
— Fuerza Aeroespacial Colombiana (@FuerzaAereaCol) November 19, 2025
La transición de los Kfir a los Gripen será gradual y sin interrupción operativa. La renovación vela por la seguridad y defensa nacional.
Durante los primeros años, contados a partir de la recepción de la primera aeronave, personal… pic.twitter.com/bitkX5e9eV
17 aviones
El gobierno colombiano representado en Gustavo Petro firmó con la aeronáutica sueca Saab la compra de 17 aviones de combate Gripen a un elevado costo, sin embargo, Gustavo Petro quiere evitar especulaciones y asegura que todo el proceso de adquisición de las aeronaves se ha realizado y se mantendrá con toda la pulcritud posible.
Gustavo Petro no quiere dar paso a las especulaciones y por ello anunció que publicará todas las informaciones relacionadas con el contrato de la compra de aviones Gripen, con el ánimo de dar transparencia a la operación.
Aunque para muchos, esta iniciativa del presidente Gustavo Petro resulte algo loable y además diciente sobre la transparencia del proceso, fuentes del Ministerio de Defensa aseguran que presentar toda la información concerniente al proceso de adquisición de las aeronaves no solo resulta inconveniente, sino que no es posible por el establecimiento de cláusulas de seguridad.
Cláusula de confidencialidad
Fuentes del Ministerio de Defensa aseguran que están revisando las cláusulas de reserva para poder determinar si es viable divulgar los documentos referentes al contrato, existen cláusulas de confidencialidad y de seguridad nacional, las cuales buscan evitar que actores adversos tengan acceso completo a la información, por lo tanto, entregar a la opinión pública toda la información del contrato de la adquisición de los aviones Gripen no podría ser posible.
Gustavo Petro quiere que toda la transparencia en el proceso sea conocida por los colombianos y que no haya especulaciones sobre ´comisiones´ y actos que supongan un sobrecosto en la adquisición de los aviones que conformarán la flotilla de la Fuerza Aérea y las pondrán entre las más modernas de la región.