Aníbal Gaviria es el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones
Aníbal Gaviria fue el escogido por la coalición la Fuerza de las Regiones para ser su candidato presidencial.
Aníbal Gaviria fue el escogido por la coalición la Fuerza de las Regiones para ser su candidato presidencial.
A poco más de un mes para que termine el año la baraja de los aspirantes presidenciales comienza a dilucidarse y el exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, es una de las figuras políticas que aspira a posesionarse como presidente de la República de Colombia el 7 de agosto de 2026 en reemplazo de Gustavo Petro Urrego.
Quieren dar la sorpresa
La Fuerza de las Regiones es el partido que como coalición política aspira a dar la sorpresa en los próximos comicios presidenciales de 2026 imponiéndose sobre la derecha representada en el Centro Democrático y cambio radical, sobre los partidos tradicionales conservador y liberal y también en el oficialista Pacto Histórico.
Muchas gracias a @JCardenasRey y @JuanGZuluaga por la confianza.
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) November 19, 2025
Gracias a todos los alcaldes y gobernadores 2020-2023 que han hecho explícito su apoyo. Seguiremos sumando voluntades.
UNIDOS avanzaremos con la Fuerza de las Regiones.
Llevaremos la voz de la autonomía y la… pic.twitter.com/A74trjTcwZ
La fuerza de las regiones y su dirigencia escogió a Aníbal Gaviria como el candidato de la coalición para las elecciones presidenciales de 2026 luego de que Juan Carlos Cárdenas, exministro de Hacienda y Juan Guillermo Zuluaga decidieran dar un paso al costado y renunciar a su aspiración de convertirse en los principales inquilinos de la Casa de Nariño.
La elección de Aníbal Gaviria como candidato a la Presidencia de la República no generó total satisfacción entre los miembros de la Fuerza de las Regiones y así lo manifestó Héctor Olimpo Espinosa, expulsado de la coalición y que se inscribió como candidato independiente a través de la presentación de firmas.
Retiro controversial
Héctor Olimpo Espinosa se desvinculó de manera controversial de la Fuerza de las Regiones, el exgobernador del departamento de Sucre prefirió desmarcarse de la coalición luego de diferentes desacuerdos, puesto que consideraba que la elección del candidato de la fuerza de las regiones no debería ser ´a dedo´.
Con la elección de Aníbal Gaviria, Héctor Olimpo Espinosa apareció nuevamente y arremetió contra la coalición de La Fuerza de las Regiones, asegurando que se cumplió con lo que él había vaticinado y su candidato a la Presidencia fue elegido de manera arbitraria sin utilizarse ningún tipo de mecanismo democrático, precisamente en un partido que resalta la vocación democrática de sus integrantes.
El panorama político hacia la Presidencia de la República se presenta variopinto y con el paso de los meses logrará consolidarse más colorido, debido a que las diferentes fuerzas democráticas comienzan a mostrar sus cartas con las que aspiran, bien sea a reemplazar al gobierno de Gustavo Petro, o a mantener sus ideales y proyectos.