Todos en jaque: Estados Unidos subirá los precios de estos productos por los aranceles
Estados Unidos confirmó la llegada de aranceles para varios países.
Estados Unidos confirmó la llegada de aranceles para varios países.
Estados Unidos sigue tomando medidas en contra de varios países, con la idea de tener, según el presidente Donald Trump, un mercado mucho más justo para todos los ciudadanos norteamericanos, puesto que, considera que históricamente muchas naciones se han aprovechado del dominio de su país. Como consecuencia de esto, el mandatario tomó la determinación de imponer aranceles en las últimas semanas.
De acuerdo con las declaraciones de Donald Trump, estas medidas llegan con la intención de generar una gran cantidad de dinero para Estados Unidos, siendo esta una alternativa directa para recuperar el terreno que el país ha perdido en el mundo del mercado. Es por esto que, espera poder seguir generando aranceles para ciertos productos y en especial en contra de varias naciones en específico.
Comienzan las consecuencias
Los primeros países que se verán afectados con estos aranceles impuestos por Estados Unidos, son México, Canadá y China, medida que ya fue confirmada por el mismo Donald Trump, el cual mencionó que ya no se tendrán negociaciones para evitar o amortiguar estos nuevos cobros. Es por esto que, ya se comentan algunos productos que tendrían un aumento de precio considerable para los próximos meses.
El tema de las frutas y las verduras serían uno de los alimentos que más aumentarían de precio en Estados Unidos, recordando que Canadá y México son los países que más clase de estos productos envían directamente al territorio norteamericano. De la misma manera, el tema tecnológico también se vería afectado, puesto que, China es una de las naciones que más celulares, televisores y otros elementos tecnológicos envía a los estadounidenses.
Por último, hay que mencionar que Donald Trump sigue a la expectativa de la decisión tomada por parte de los países europeos con el tema de los aranceles, recordando que llegó a amenazarlos con la medida de ‘aranceles recíprocos’. Con esta situación, queda esperar que sucede con el mundo de la economía, teniendo presente que, con la llegada de estos cobros adicionales, muchas naciones han mostrado su preocupación.