Retiran la tumba de los padres de Hitler, santuario de neonazis
La tumba de los padres del dictador nazi Adolf Hitler en Leonding, suroeste de Austria, ha sido retirada tras las denuncias de que se había convertido en un lugar de peregrinación de ultraderechistas en el que se hallaron símbolos nazis.

La tumba de los padres del dictador nazi Adolf Hitler en Leonding, suroeste de Austria, ha sido retirada tras las denuncias de que se había convertido en un lugar de peregrinación de ultraderechistas en el que se hallaron símbolos nazis.
La
tumba de Alois y Klara Hitler (muertos en 1903 y 1907, respectivamente)
estaba ubicada en el cementerio católico de la localidad de Leonding.
Eimer explicó que hace tiempo que vecinos del pueblo venían advirtiendo de que grupos de neonazis acudían al túmulo.
"La
tumba en sí no es un problema porque nadie puede hacer responsable a
los padres por el hijo, pero lamentablemente se le ha dado un mal uso",
explicó Eimer.
El portavoz del movimiento antifascista
recordó que el pasado día de Todos los Santos alguien depositó en la
tumba de los Hitler un jarrón con flores con la inscripción "no os
olvidamos" y el símbolo nazi de la SS.
La "red contra el
fascismo" de Alta Austria, la región natal de Hitler, y la asociación
Comité de Mauthaussen solicitaron a las autoridades municipales y a la
diócesis responsable del cementerio que pidieran a la persona que tiene
el usufructo de la tumba que aceptara retirarla, a lo que finalmente
accedió.
El párroco de Leonding, Kurt Pittertschatscher,
confirmó hoy a la agencia de noticias austriaca APA que la lápida ya ha
sido retirada y que la tumba puede ser usada ahora por otra persona.
Según el cura, los restos mortales de los padres de Hitler no han sido exhumados.
Adolf
Hitler nació en 1889 en el pueblo de Braunau am Inn, pero vivió durante
su infancia también en la cercana ciudad alemana de Passau y a partir
de 1899 en Leonding, donde sus padres fallecieron y fueron enterrados.
EFE