Egipto libera a camarógrafo de Al Yazira después de seis meses de prisión
Mohamed Badr y otras 61 personas fueron absueltas tras seis meses en prisión por un caso de disturbios en El Cairo.

Mohamed Badr y otras 61 personas fueron absueltas tras seis meses en prisión por un caso de disturbios en El Cairo.
Badr, de nacionalidad egipcia, y el resto de procesados estaban acusados de intento de asesinato, ataque a una comisaría y porte ilegal de armas durante los actos de violencia ocurridos en julio pasado en la plaza cairota de Ramsés en el marco de las protestas de los islamistas.
Las liberaciones se produjeron después de que el pasado domingo el Tribunal Penal del norte de El Cairo absolviera a estas 62 personas por falta de pruebas.
Según la Fiscalía egipcia, todos los acusados eran seguidores del depuesto presidente islamista Mohamed Mursi, y sus actos violentos provocaron heridas a 40 civiles y a 27 miembros de las fuerzas de seguridad.
La sentencia absolutoria contrasta con las habituales condenas a penas de cárcel dictadas contra seguidores de los Hermanos Musulmanes juzgados en casos similares desde el golpe militar.
Al Yazira siempre ha defendido que Badr fue arrestado "mientras cumplía con su deber de cobertura de las manifestaciones y enfrentamientos".
La cadena, que confirmó la liberación, recordó hoy en su nota que el camarógrafo es uno de las decenas de periodistas que han sido detenidos en Egipto desde el golpe militar que depuso a Mursi el 3 de julio pasado.
Todavía quedan cuatro trabajadores de la televisión catarí detenidos: el australiano Peter Greste, el egipcio con pasaporte canadiense Mohamed Fahmy, y los egipcios Baher Mohamed y Abdalá al Shami.
Los tres primeros, del canal de Al Yazira en inglés, serán presentados ante una corte penal por difundir noticias "falsas" que servían a los intereses de los Hermanos Musulmanes.
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, pidió ayer al Gobierno egipcio que retire los cargos presentados contra una veintena de periodistas y libere a los detenidos. EFE