Deportación masiva de migrantes: EE.UU. envía a más de 200 venezolanos y salvadoreños a El Salvador
Estados Unidos lleva a cabo deportación masiva de supuestos miembros del Tren de Aragua y MS-13. El Salvador recibe la carga de seguridad.

Estados Unidos lleva a cabo deportación masiva de supuestos miembros del Tren de Aragua y MS-13. El Salvador recibe la carga de seguridad.
El presidente Donald Trump sorprendió a la comunidad internacional y a los migrantes irregulares que se encuentran en EE.UU. luego de que durante la madrugada del 16 de marzo se conociera la deportación masiva de más de 200 venezolanos y cerca de dos decenas de salvadoreños, al parecer involucrados con peligrosas estructuras delictivas.
La medida fue confirmada por Nayib Bukele, mandatario de El Salvador, donde llegó el avión con los migrantes. Fue precisamente por medio de sus redes sociales que el salvadoreño informó la llegada de 238 presuntos miembros de la banda trasnacional Tren de Aragua, quienes serán recluidos por un año en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), medida que podría ser renovable.
Así mismo, en medio de esta deportación fueron enviados a El Salvador 23 integrantes de la Pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). Entre ellos dos peligrosos cabecillas.
La llegada de este avión a Centro América se dio pocas horas después de que un juez de EE.UU. anulara la validez de una vieja ley que permite la deportación masiva, en tiempos de guerra, de sujetos que puedan afectar la seguridad nacional. Ley que fue aplicada por última vez durante la Segunda Guerra Mundial.
Poco después de la publicación de Bukele, el secretario de Estado de EE.UU. confirmó el envío y agradeció al presidente salvadoreño por su apoyo, calificándolo además como “el líder de seguridad más fuerte” de esta parte del país.
We have sent 2 dangerous top MS-13 leaders plus 21 of its most wanted back to face justice in El Salvador. Also, as promised by @POTUS, we sent over 250 alien enemy members of Tren de Aragua which El Salvador has agreed to hold in their very good jails at a fair price that will…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 16, 2025
Según se ha conocido, EE.UU. estaría pagando a El Salvador cerca de 6 millones de dólares por mantener a estos migrantes en sus cárceles por un periodo de un año. Lo que en un comunicado emitido por Rubio corresponde a un precio justo, que ahorraría recursos a los ciudadanos norteamericanos.
“Además, como prometió @POTUS, enviamos a más de 250 extranjeros enemigos del Tren de Aragua, quienes El Salvador se comprometió a mantener en sus excelentes cárceles a un precio justo que también ahorrará dinero a nuestros contribuyentes”, refirió.