Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

¿Mensaje para Trump?: Cancillería confirmó que Colombia no recibirá deportados venezolanos

La Cancillería hizo oficial su decisión sobre los deportados venezolanos.

Cancillería confirmó que no recibirá deportados venezolanos. Foto: EFE
Cancillería confirmó que no recibirá deportados venezolanos. Foto: EFE

La Cancillería hizo oficial su decisión sobre los deportados venezolanos.

Estados Unidos sigue confirmando vuelos internacionales, en los que se ha enviado a una gran cantidad de ciudadanos indocumentados a sus países de origen, siendo esta una decisión que generó muchas polémicas en los últimos días, recordando el malestar colectivo que se generó en varias naciones latinoamericanas. Una de las naciones que más se notó molesta con esta acción fue Colombia, la cual llegó a tener una disputa diplomática con el gobierno de Donald Trump.

Después de solventar todos estos inconvenientes diplomáticos con Donald Trump, se confirmó que Estados Unidos seguirá enviando aviones constantemente con ciudadanos colombianos. Sin embargo, en los últimos días se llegó a comentar la intención del territorio norteamericano para enviar deportados venezolanos a este país, situación que no sentó de la mejor manera en los políticos colombianos.

Mensaje claro

Laura Sarabia actual canciller colombiana habló recientemente de esta situación, dejando en claro que no se aceptaran deportados venezolanos directamente desde Estados Unidos, siendo este un claro mensaje al territorio norteamericano. Asimismo, hizo un llamado a todos los ciudadanos colombianos que se encuentran como indocumentados en el territorio norteamericano, con la idea de que estos puedan regresar con todas las seguridades a Colombia.

Durante una de sus últimas entrevistas, Laura Sarabia comentó “la prioridad es recibir a nuestros connacionales que están retornando. Ninguna persona es ilegal. Ser migrante no es ser ilegal. Hay personas que se encuentran en situación irregular en los países, que no cuentan con los documentos de manera regular y esas son las personas que están siendo deportadas a sus países”.

Por ahora, queda esperar que sigue sucediendo con todo el tema diplomático entre Colombia y Estados Unidos, teniendo presente que ambos países han dejado en claro sus posturas, las cuales han ocasionado varios encontronazos. Es por esto que, la tensión entre Donald Trump y Gustavo Petro podría ir en aumento con todos los aspectos sociales y económicos que ambas naciones han estado tocando recientemente.

Artículos Relacionados