Venezuela: aerolíneas amplían cancelaciones de vuelos tras advertencias de EE.UU.

Seis aerolíneas suspendieron operaciones hacia Venezuela tras alertas de seguridad.     

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Suspenden rutas aéreas hacia Venezuela. Foto: Flightradar24
Suspenden rutas aéreas hacia Venezuela. Foto: Flightradar24

Seis aerolíneas suspendieron operaciones hacia Venezuela tras alertas de seguridad.     

La decisión de múltiples compañías aéreas de suspender sus vuelos hacia Venezuela generó un efecto dominó que este fin de semana dejó a miles de pasajeros sin posibilidad de llegar a su destino. Las cancelaciones se producen mientras se profundiza el clima de tensión entre Washington y Caracas, luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) emitiera una advertencia dirigida a las aeronaves que operan en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el principal terminal aéreo venezolano.

Hasta este sábado 22 de noviembre, seis aerolíneas optaron por detener de manera inmediata sus conexiones con el país. Las compañías que confirmaron la suspensión de sus itinerarios programados para estas fechas fueron Avianca, Latam, Iberia, GOL, Caribbean y TAP. En todos los casos, la medida responde a un análisis interno sobre la seguridad operacional para sus tripulaciones y pasajeros en un contexto considerado de riesgo elevado.

Aunque algunas empresas mantienen temporalmente su operación, la tendencia podría cambiar. Wingo y Copa Airlines anunciaron que, por ahora, cumplirán los vuelos previstos hacia Caracas hasta el lunes 24 de noviembre; sin embargo, ambas aclararon que permanecen en constante evaluación de las condiciones del entorno aéreo. La Aeronáutica Civil de Colombia también reaccionó al escenario, informando que está realizando ajustes en las rutas utilizadas por los aviones que pasan por la zona con el fin de garantizar la seguridad:

¿Cuál fue la advertencia de EE.UU.?

Estados Unidos ha intensificado la presión sobre Maduro con recompensas, operaciones militares y sanciones al Cartel de los Soles. En paralelo a estas medidas, la advertencia dirigida a la aviación civil hizo referencia a un “aumento de la actividad militar” en el espacio aéreo cercano a Venezuela, lo que generó un replanteamiento inmediato de las rutas internacionales. La reacción fue visible: en comparación con otros países del continente, el tránsito aéreo sobre Venezuela disminuyó drásticamente desde que se difundió la alerta estadounidense. La baja puede observarse en las plataformas que registran los movimientos de aeronaves en tiempo real, donde se evidencia cómo los vuelos comerciales evitan de manera creciente cruzar por ese punto del mapa.

Para los operadores, el panorama sigue siendo incierto, y cualquier modificación dependerá de la evolución de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, que hoy ya impactan directamente en la movilidad aérea del continente.