Gobierno de Venezuela cierra espacio aéreo a Avianca porque esta ´le paró bolas a Estados Unidos´
El gobierno de Venezuela cerró el plazo para reanudación de vuelos de 6 aerolíneas y vencido este canceló su operación.
El gobierno de Venezuela cerró el plazo para reanudación de vuelos de 6 aerolíneas y vencido este canceló su operación.
Avianca, la aerolínea que opera con bandera colombiana es una de las que tiene el espacio aéreo venezolano cerrado por cuenta de una medida del gobierno venezolano que revocó permisos de operación en este país.
6 aerolíneas ´terroristas´
El gobierno venezolano asegura que seis aerolíneas practican el terrorismo luego de que dejaran de volar a los Estados Unidos por una alerta emitida por Estados Unidos sobre la actividad militar que se desarrolla en la región.
Avianca ha decidido suspender temporalmente todos sus vuelos desde y hacia Venezuela. pic.twitter.com/0VYfj5dBot
— Pedro Jaimes Criollo (@MeteoAero) November 26, 2025
Avianca, Iberia, Tap, Latam, Gol y Turkish, de acuerdo con la Aviación civil Inac de Venezuela, son las aerolíneas que tienen restringido el espacio aéreo del país para operar.
🚨 ¡ÚLTIMA HORA VENEZUELA! 🚨🇻🇪
— ¡DIFUNDELO YA! (@DIFUNDELOYA) November 26, 2025
URGENTE — ¡LO ÚLTIMO! 🇻🇪 🇺🇸 —
9:59pm 🚨 Así se encuentra el espacio aéreo Venezolano, está completamente sin aviones. pic.twitter.com/X0HwfbpvuW
El gobierno de Venezuela asegura que estas aerolíneas se suman las “acciones de terrorismo de estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos suspendiendo sus operaciones aerocomerciales hacia y desde la República bolivariana de Venezuela basándose en un Notam emitido por una autoridad aeronáutica sin competencia en la Fir Maiquetía”.
EE.UU. pide extremar precauciones
Esta medida se suma a la recomendación estadounidense de extremar precauciones a las diferentes aeronaves comerciales que circulan por el espacio aéreo venezolano debido al aumento de la actividad militar en este país y sus alrededores, lo cual empeora la situación de seguridad.
Avianca y las seis compañías afectadas anunciaron la suspensión temporal de sus actividades desde y hacia Venezuela en medio de un clima de enorme tensión debido a las operaciones realizadas por los Estados Unidos con un enorme despliegue militar, pero también a las que realiza el gobierno de Venezuela que se encuentra en estado de máxima alerta ante una posible intervención militar de los Estados Unidos.
El Ministerio de Transporte de Venezuela dio este lunes un plazo de 48 horas para reanudar los vuelos, pero el plazo se venció el miércoles a mediodía, por lo tanto, todas las aerolíneas mantuvieron la suspensión.
“Quédense con sus aviones que nosotros nos quedamos con nuestra dignidad”, aseguró Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela y considerado el segundo en el poder en este país.
En una intervención televisada, Diosdado Cabello, riéndose, dijo: “ahora los que están aquí, que vinieron de otros países, se quedan aquí ".
Más de 8.000 pasajeros de 40 vuelos diferentes se han visto afectados con esta decisión y culpa a los Estados Unidos de ella. Las operaciones militares cerca de Venezuela por parte de los Estados Unidos son consideradas por el gobierno de Nicolás Maduro como operaciones de intimidación, el mismo presidente aseguró que eso hace parte de una guerra psicológica y que su país está preparado para responder a cualquier ataque provenga de donde provenga, y que jamás su pueblo será derrotado.
¿Qué pasa con los viajeros ´varados´?
Muchos se preguntan qué pasará con los viajeros que se encuentran en Venezuela afectados por la situación y la respuesta es que se han permitido conexiones y reprogramación de vuelos hasta antes del cierre del espacio aéreo en el plazo dado por Venezuela a las aerolíneas citadas, esto indica que en este tiempo los viajeros tuvieron que abandonar el país hacia otros destinos.
Avianca, a través de un comunicado, indicó que los vuelos de la ruta Bogotá - Caracas del 27 de noviembre serán reprogramados para el 5 de diciembre.