Estados Unidos acusa a Venezuela de sobrevolar buque de guerra en el Caribe: ¿anunciaron represalía?
El Pentágono, entidad de defensa de Estados Unidos, aseguró que Venezuela habría amenazado uno de sus buques en el Caribe.

El Pentágono, entidad de defensa de Estados Unidos, aseguró que Venezuela habría amenazado uno de sus buques en el Caribe.
El Pentágono denunció el 4 de septiembre que dos aviones militares de Venezuela sobrevolaron un buque de guerra de Estados Unidos en aguas internacionales, en lo que calificó como una maniobra “altamente provocadora”.
El incidente ocurre en medio de un aumento de la tensión militar en el Caribe y la intensificación de las operaciones antidrogas ordenadas por Washington.
“Hoy, dos aeronaves militares del régimen de Maduro volaron cerca de un buque de la Armada de Estados Unidos en aguas internacionales. Esta maniobra altamente provocadora fue diseñada para interferir con nuestras operaciones en contra del narcoterrorismo”, señaló el Departamento de Defensa en un comunicado.
Según fuentes militares estadounidenses, los aviones venezolanos habrían sido cazas F-16 y el blanco de la operación fue el USS Jason Dunham, un destructor de misiles guiados Aegis de la clase Arleigh Burke. Esta nave forma parte de la flotilla enviada recientemente por Estados Unidos al sur del Caribe para reforzar la lucha contra los carteles de la droga en la región.
El Pentágono advirtió directamente a Caracas: “Se le recomienda fuertemente al cartel que gobierna Venezuela que no persiga ningún esfuerzo por obstruir, disuadir o interferir en operaciones antinarcóticos y antiterrorismo llevadas a cabo por las fuerzas armadas estadounidenses”.
Escalada de tensión entre Venezuela y Estados Unidos
— DW Español (@dw_espanol) September 5, 2025
El Pentágono denunció que dos aviones militares venezolanos volaron de forma "altamente provocadora" cerca de un buque de la Marina de EE. UU.
Maduro ha movilizado para este viernes a la Milicia Nacional Bolivariana. /pl pic.twitter.com/jghDQu4xzq
Estados Unidos destruyó una supuesta carga del Tren de Aragua
La acusación se produce apenas dos días después de que fuerzas de Estados Unidos destruyeran en el Caribe una embarcación presuntamente cargada de drogas y operada por miembros del Tren de Aragua.
En el ataque murieron 11 personas que Washington calificó de “terroristas”, un hecho que generó cuestionamientos legales. Expertos en derecho internacional recordaron que, en principio, se deben aplicar medidas no letales antes de recurrir a la fuerza.
Además, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, insistió desde Ecuador en que la administración de Donald Trump busca “librar una guerra” contra los grupos que denomina narcoterroristas.
“Es una guerra contra los asesinos. Es una guerra contra el terror. No se trata de narcotraficantes, sino de narcoterroristas que aterrorizan a los países en los que operan”, afirmó.
?????????? | URGENTE — Trump confirma con este video publicado en Truth Social que, por su orden, fuerzas de EE.UU. ejecutaron un ataque contra el Tren de Aragua en aguas internacionales, eliminando a 11 terroristas vinculados al narcorégimen de Maduro que transportaban drogas hacia… pic.twitter.com/JbCWQU6eh0
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 2, 2025
¿Qué ha dicho Nicolás Maduro?
Venezuela, por su parte, ha criticado reiteradamente el despliegue naval estadounidense en el Caribe. El presidente Nicolás Maduro advirtió el pasado 1 de septiembre que declararía una “república en armas” en caso de que las fuerzas de Estados Unidos intenten atacar a su país.
“Venezuela se enfrenta a la mayor amenaza que se ha visto en nuestro continente en los últimos 100 años (...) Nunca se había visto una situación como esta”, declaró.
Este nuevo episodio evidencia la creciente confrontación entre Estados Unidos y Venezuela. Washington acusa al mandatario venezolano de liderar el llamado Cartel de los Soles, por lo que mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. Mientras tanto, Caracas denuncia que las operaciones militares estadounidenses constituyen actos de “ejecuciones extrajudiciales” en altamar.