Medidas de seguridad: Gustavo Petro anunció militarización de la frontera con Venezuela

Gustavo Petro anunció esta medida como medidas de ataque contra las bandas criminales.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Gustavo Petro militarizó la frontera con Venezuela. Foto: EFE Mauricio Dueñas Castañeda
Gustavo Petro militarizó la frontera con Venezuela. Foto: EFE Mauricio Dueñas Castañeda

Gustavo Petro anunció esta medida como medidas de ataque contra las bandas criminales.

La tensión en la frontera entre Colombia y Venezuela sigue en aumento, teniendo presente que Gustavo Petro y Nicolás Maduro han tenido pequeños acercamientos, situación que se ha aumentado con las amenazas propuestas desde Estados Unidos. Como si fuera poco esto, el crecimiento de las bandas criminales en esta parte fronteriza también ha generado estragos con el pasar de los días, por lo que ambos mandatarios tomaron la determinación de potenciar su militarización en la zona.

Primero fue el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, el cual recientemente anunció la llegada de más de 15 mil militares para potenciar la seguridad en la frontera con Colombia. “Nuestro presidente ha decidido activar de manera inmediata la Zona de Paz número uno, que incluye al estado Táchira y al estado Zulia, y ha ordenado un gran refuerzo operacional de lo que ya existe allí porque estamos operando desde hace bastante tiempo desplegados con URRA (Unidades de Reacción Rápida de Combate) y con operaciones militares y policiales puntuales”.

Como consecuencia de esto, en las últimas horas, el presidente Gustavo Petro también tomó estas medidas, por lo que anunció una militarización en la zona del Catatumbo, siendo un total de 25 mil uniformados los que llegarán a esta parte del país en las próximas horas. En medio de sus declaraciones, Gustavo Petro comentó que su intención con esta militarización de la frontera con Venezuela, es centrarse en potenciar la seguridad en esta parte del país.

Protección en la frontera

De la misma manera, dejó en claro su lucha contra el narcotráfico, siendo este uno de los grandes causantes de los últimos atentados en contra de la población civil del país, en la cual han terminado siendo afectados una gran cantidad de ciudadanos y militares. Gustavo Petro comentó “la idea es lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos estados quien lo logra”.

Con estas declaraciones y decisiones por parte de Gustavo Petro, la frontera entre Colombia y Venezuela contará en los próximos días con una gran cantidad de militares por parte de ambas naciones, siendo esta una acción sobre el papel en contra del narcotráfico. Sin embargo, muchos expertos han señalado que esta podría ser una jugada política, en la que el Gobierno colombiano buscaría apoyar de cierta manera alguna intervención militar en contra del territorio venezolano por parte de Estados Unidos.