¡Volvió! Juan Guaidó llegó a Venezuela
Guaidó llegó en medio de decenas de seguidores y embajadores que lo recibieron en el aeropuerto internacional de Maiquetía.

Guaidó llegó en medio de decenas de seguidores y embajadores que lo recibieron en el aeropuerto internacional de Maiquetía.
Miles de opositores venezolanos aclamaron en Caracas a su líder Juan Guaidó, quien llegó este lunes 4 de marzo a Venezuela por el aeropuerto internacional, entre temores de que sea detenido por haber burlado una orden judicial que le prohibía salir del territorio.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Con todo esto, Guaidó decidió salir en secreto hace diez días, según él, ayudado por militares venezolanos en la frontera con Colombia.
"Sabemos los riesgos a los que nos enfrentamos, eso nunca nos ha detenido. Debe entender el régimen, la dictadura (...) Estamos más fuertes que nunca, seguimos en la calle, movilizados", dijo el opositor en el aeropuerto, mientras sus simpatizantes gritaban "¡Guaidó, Guaidó!", "¡Sí se puede!".
Apenas el líder opositor llegó a Venezuela, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, advirtió en Twitter que "cualquier intimidación contra él no va ser tolerada y se va a encontrar con una respuesta rápida".
Un grupo de embajadores de países europeos y de Chile lo esperaban en el aeropuerto de Maiquetía, a 20 km de Caracas. El embajador de Francia, Romain Nadal, declaró que lo acompañaban "como testigos de la democracia y la libertad".
Al salir del aeropuerto, el joven opositor, de 35 años, se subió al techo de su camioneta para saludar a sus seguidores y ondear una bandera nacional.
Su llegada a la capital
Minutos después, Guaidó llegó a una plaza de Caracas en medio de la ovación de miles de seguidores. Levantando las manos, al lado de su esposa, Guaidó saludó a la multitud desde una tarima en la plaza Alfredo Sadel, en el sector de las Mercedes, este de Caracas, según constató un equipo de AFP.
Cabe recordar que antes de regresar a su país, el presidente interino llamó a sus compatriotas a marchar en contra del régimen de Nicolás Maduro, quien se posesionó como primer mandatario de los venezolanos el pasado 10 de enero.
Las marchas iniciaron hacia el mediodía en todo el país, donde este lunes es feriado de carnaval.