Por: David Ferrer • Colombia.com

Aguachica pierde a Santiago Lora, el último sobreviviente de la masacre familiar

Tras tres días en estado crítico, el joven de 19 años murió en la Clínica de Alta Complejidad, donde luchaba por sobrevivir a las heridas causadas por el atentado.

Foto: Facebook Santiago Lora
Foto: Facebook Santiago Lora

Tras tres días en estado crítico, el joven de 19 años murió en la Clínica de Alta Complejidad, donde luchaba por sobrevivir a las heridas causadas por el atentado.

En las últimas horas de 2024, se confirmó el fallecimiento de Santiago Lora, un joven de 19 años que estuvo luchando por su vida durante tres días tras ser baleado en una masacre ocurrida en Aguachica, Cesar.

Santiago formaba parte de una familia cristiana que lideraba una congregación en la región. El ataque, ocurrido el 29 de diciembre, cobró la vida de sus padres, Yorley Rincón y Marlon Lora, y de su hermana, Ángela Lora, cuando se encontraban almorzando en un restaurante local.

La Clínica de Alta Complejidad de Aguachica informó que, a pesar de los esfuerzos médicos, el joven falleció a las 9:00 p.m. del 31 de diciembre debido a complicaciones derivadas de las heridas sufridas en el atentado. En un comunicado, el centro expresó su solidaridad con los familiares de Santiago y señaló que su pronóstico había sido reservado desde su ingreso, ya que las lesiones eran de gran gravedad.

Este trágico hecho ha elevado a cuatro las víctimas fatales de la masacre, que ha conmocionado a la población de Aguachica. Las autoridades locales y departamentales han ofrecido una recompensa de $50 millones para quien brinde información que permita capturar a los responsables de este múltiple homicidio.

Se sigue investigando el caso, y se ha señalado al Clan del Golfo como posible autor intelectual de la masacre. Aunque algunas versiones indican que la familia Lora podría haber sido víctima colateral de un ataque dirigido a otra persona en el restaurante, las autoridades continúan evaluando todas las hipótesis. La alcaldesa de Aguachica, Greisy Roqueme, aseguró que este enfoque es clave para avanzar en la investigación.

Este hecho se suma a un total de 76 masacres en Colombia durante 2024, y el presidente Gustavo Petro ha instado a acelerar las indagaciones para dar con los responsables de esta tragedia. El pueblo colombiano clama para este 2025 un territorio en el que predomine la paz y por fin reduzcan los índices de violencia.

Artículos Relacionados