Caída libre: Aprobación de Gustavo Petro sigue bajando en Colombia según Invamer
La aprobación del Gobierno de Gustavo Petro sigue mostrando malas estadísticas.

La aprobación del Gobierno de Gustavo Petro sigue mostrando malas estadísticas.
El Gobierno de Gustavo Petro no pasa actualmente por su mejor momento, siendo este el resultado de muchos inconvenientes, los cuales son liderados por todas las malas decisiones que ha tomado el mandatario desde hace varios meses. Como consecuencia de esto, el poder que ha estado perdiendo el presidente se sigue marcando, situación que podría llegar a pesarle de la peor manera de cara a las elecciones del año 2026.
En las últimas horas, Invamer presentó una nueva estadística de aprobación al Gobierno del presidente Gustavo Petro, siendo este un último reporte oficial, recordando que no se conocían esta clase de sondeos desde el pasado mes de noviembre. Ante esta situación, dicho ente reveló que, en el periodo entre noviembre del año 2024 a marzo de 2025, el actual Gobierno Nacional presentó una nueva baja en su aprobación por parte de los colombianos.
Sigue con números negativos
En noviembre del año pasado, Gustavo Petro tenía una aprobación del 36%, siendo esta una estadística alarmante para el actual Gobierno Nacional, resaltando que de a poco sigue perdiendo apoyo por parte de los colombianos, aspecto que parece no detenerse. En el último reporte por parte del Invamer, se confirmó que la aprobación para el actual presidente se encuentra en un 35.1%, siendo esta una nueva estadística negativa para su mandato.
Otro aspecto a tener en cuenta en dicha publicación por parte de Invamer, es que la vicepresidenta Francia Márquez también sigue presentando pésimas estadísticas, ya que, muchos colombianos consideran que su labor en el Gobierno de Gustavo Petro no ha sido la mejor y no ha hecho mucho para cumplir con sus promesas de campaña. Ante esta situación, por medio de esta publicación, se reveló que su aprobación pasó del 23,2% a un 18,7% en los últimos meses.
Con esta nueva publicación por parte de Invamer, queda en claro que el Gobierno Nacional no pasa por su mejor momento, en las que sus decisiones y crisis internas no han sentado de la mejor manera en los colombianos. Al presentar esta triste realidad, se espera que Gustavo Petro y Francia Márquez puedan mejorar su nivel de aprobación en los últimos meses que les queda al frente de Colombia.