‘Lo que tienen es miedo’: Armando Benedetti acabó con las críticas sobre los nuevos gestores de paz
Armando Benedetti aclaró el nombramiento de exparas como gestores de paz.

Armando Benedetti aclaró el nombramiento de exparas como gestores de paz.
En las últimas horas, el Gobierno de Gustavo Petro hizo oficial la llegada de nuevos exparamilitares en la categoría de gestores de paz, siendo esta una determinación que ha dado mucho de qué hablar en el mundo de la política. Como consecuencia de esto, el ministro del Interior, Armando Benedetti salió a dar la cara, dejando en claro que esta es una acción legal que se ejecutará a pesar de todo en el actual Gobierno Nacional.
Durante sus declaraciones, Armando Benedetti aclaró varios puntos de este nuevo documento en favor de la llegada de nuevos gestores de paz en Colombia. Lo primero que resaltó el jefe de cartera fue que los temas legales de todas estas personas no serán tocados, por lo que no tendrán beneficios jurídicos, ni tendrán libertad al tener este nuevo rol en medio del proceso de paz y el conocimiento de la verdad en los conflictos armados en el territorio nacional.
“Reconocimiento como gestores de paz de las personas señaladas no modifica su situación jurídica, ni las medidas de aseguramiento vigentes o su régimen de libertad, ni conlleva beneficios judiciales”. Por otra parte, Armando Benedetti recalcó que estos nuevos gestores de paz tendrán el rol de revelar la verdad en medio de todos los conflictos armados, en especial de hablar sobre la vinculación de estos grupos de paramilitares con el Estado y otros actores políticos.
¿Miedo a la verdad?
“Todo esto lo va a manejar el MinInterior con la secretaría del Dapre. Vamos a ser la secretaría técnica para que todo esto se conozca y se sepa. Que el país conozca cuáles eran los vínculos de los paramilitares con el Estado y con otros actores”. Con esta aclaración, Armando Benedetti señaló que las críticas en contra de esta medida son por miedo a la verdad, en especial de ciertas bancadas políticas que conocen su realidad con los paramilitares.
“Reconocimiento como gestores de paz de las personas señaladas no modifica su situación jurídica, ni las medidas de aseguramiento vigentes o su régimen de libertad, ni conlleva beneficios judiciales”. Por ahora, queda esperar qué sucede con estos nuevos gestores de paz, los cuales han sido impulsados en este Gobierno de Gustavo Petro, decisión que ya también fue respaldada por el mismo Armando Benedetti desde el ministerio del Interior.