Todo tranquilo: Pedro Sánchez habló sobre las elecciones presidenciales y prometió libertad y seguridad
Pedro Sánchez se refirió a todos los rumores que hay en torno a las elecciones de 2026.

Pedro Sánchez se refirió a todos los rumores que hay en torno a las elecciones de 2026.
El ministerio de Defensa no pasa actualmente por su mejor momento, teniendo presente todas las problemáticas en términos de seguridad y el crecimiento de las bandas criminales que han aumentado en el país con el paso de los meses. Como consecuencia de esto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, habló sobre la actualidad de Colombia, dejando en claro que para el año 2026 muchas cosas van a estar respuestas y de una mejor manera.
Por otra parte, el jefe de cartera rompió todos los rumores sobre el calendario electoral, ya que desde hace varios meses se viene rumoreando que para aquel entonces el país estará afectado por la violencia y ataques constantes. Ante esta situación, Pedro Sánchez prometió unas elecciones presidenciales con libertad y seguridad para todos los colombianos, siendo este uno de sus máximos objetivos para sus últimos meses como líder de este ministerio en el Gobierno de Gustavo Petro.
De la misma manera, Pedro Sánchez comentó la importancia de la fuerza pública en estos próximos meses, la cual no ejerce su derecho al voto, pero sí se concentrará netamente en brindarle la seguridad necesaria a todos los colombianos. Es por esto que, no se desconocen todos los afectados negativos y las amenazas que hay para las próximas elecciones presidenciales, por lo que espera adelantarse a estos movimientos criminales y dar con el paradero de las cabecillas de estos grupos al margen de la ley.
Seguridad para todos
En medio de una de sus últimas intervenciones, Pedro Sánchez se refirió a las elecciones presidenciales del año 2026, al comentar “se cumplirá el calendario electoral, serán elecciones libres y seguras. Hemos desplegado todas las capacidades en un plan que comenzó desde marzo articulado con 14 instituciones. La fuerza pública es completamente neutral, defiende la democracia, aunque no ejerza el voto para elegir a los gobernantes”.
Por el momento, queda esperar qué sucede en el Gobierno de Gustavo Petro, el cual sigue pasando por un momento complejo con el tema de la defensa en toda la nación, en la que el ELN y las disidencias de las FARC siguen aumentando su fuerza. Asimismo, se viene hablando de unos posibles diálogos de paz con el Clan del Golfo, por lo que el ministerio de Defensa tiene bastantes frentes por cumplir en estos últimos meses del mandato actual.