Renta Joven arranca segundo ciclo de pagos del año: consulta si eres beneficiario y cómo cobrar
Renta Joven entrega $104.000 millones a estudiantes del SENA e IES en nuevo ciclo de pagos que inicia este 9 de julio.

Renta Joven entrega $104.000 millones a estudiantes del SENA e IES en nuevo ciclo de pagos que inicia este 9 de julio.
La directora de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, anuncia que, desde este miércoles, 9 de julio, inicia el segundo ciclo de pagos del año del programa Renta Joven. En este ciclo, la entidad invertirá más de 104.000 millones de pesos, para beneficiar a 201.852 jóvenes estudiantes del SENA y de instituciones de educación superior (IES), que cumplieron con los requisitos y procesos de verificación establecidos.
El pago en este ciclo lo recibirán 12.839 estudiantes del SENA, por verificación correspondiente a diciembre de 2024 y enero de 2025, además de 184.438 estudiantes de IES, por conceptos de permanencia y excelencia del segundo semestre de 2024.
En este ciclo de pago, también recibirán la transferencia aquellos jóvenes del ciclo I que tenían el pago programado por giro y no pudieron cobrar.
¿Cómo se entregarán los pagos de Renta Joven?
Prosperidad Social ha dispuesto dos modalidades de entrega:
1. Transferencia a cuentas registradas en el Portal del Joven: a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF).
2. Giro: Dirigido a más de 29.472 jóvenes que no tienen cuenta bancaria activa.
Ese pago será entregado en las oficinas de la entidad bancaria o a través de sus puntos aliados, a partir del próximo 15 julio y hasta el 24 de julio, según la programación que se podrá consultar en las mismas fechas a través del enlace de consulta de giros del Banco Agrario: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
Pico y cédula para transferencias
Para los jóvenes que recibirán su pago mediante SIIF, se ha establecido un sistema de pico y cédula para organizar y facilitar la entrega:
Último dígito de la cédula:
- 1 y 2: recibirán el incentivo el 9 de julio.
- 3 y 4: recibirán el incentivo el 10 de julio.
- 5 y 6: recibirán el incentivo el 11 de julio.
- 7 y 8: recibirán el incentivo el 14 de julio.
- 9 y 0: recibirán el incentivo el 15 de julio.
Los beneficiarios deben consultar en los canales oficiales de Prosperidad Social y la página web para verificar la fecha exacta de su pago: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/RentaJoven
Requisitos para ser beneficiario de Renta Joven
- Tener entre 14 y 28 años.
- Estar registrado en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (11°).
- Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, a distancia tradicional o virtual.
- No tener registro en los sistemas oficiales de educación superior como titular de un título profesional universitario y/o posgrado.
- No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz o la estrategia que lo reemplace.
Los jóvenes que cumplan con los requisitos podrán realizar su inscripción de manera virtual a través de la página web de Prosperidad Social.