Por: Juan Carlos García Sierra • Colombia.com

Arroceros marchan en el centro de Bogotá protestando por su difícil situación

El gremio de arroceros vive una difícil situación y se ha visto obligado a marchar para que sean escuchadas sus demandas y también sus propuestas.
 

Pequeños y medianos arroceros denuncian una difícil situación por elevados precios de producción. Foto: Twitter @arrozFLAR
Pequeños y medianos arroceros denuncian una difícil situación por elevados precios de producción. Foto: Twitter @arrozFLAR

El gremio de arroceros vive una difícil situación y se ha visto obligado a marchar para que sean escuchadas sus demandas y también sus propuestas.
 

Los arroceros o cultivadores de arroz de diferentes regiones de Colombia se han reunido para realizar una marcha que sensibilice al Gobierno Nacional y permita que abra sus ojos y afine sus oídos frente a la problemática que este sector de la agricultura se encuentra padeciendo.

Una marcha de cultivadores arroz de las zonas más tradicionales de siembra de este producto, el cual hace parte de la base de la alimentación nacional, porque es consumido a diario por millones de colombianos, se dio cita en una zona céntrica de Bogotá y avanzó por la carrera 7 con calle 19.

Los marchantes consideran que el Gobierno Nacional representando en el presidente de la República y el Ministerio de Agricultura se han escabullido a la real situación del cultivo del arroz, ya que, según ellos, lo que afirman sobre el mismo nada tiene que ver con lo que sucede en los campos colombianos.

Pequeños y medianos cultivadores los más afectados

Esta marcha se debe a que el Movimiento Dignidad Agropecuaria estuvo intentado llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional sin tener fortuna, porque los arroceros denuncian que se encuentran produciendo con elevados costos, y, además, aún no hay cosecha y las molineras han disminuido los precios, lo cual representa para los cultivadores una situación desfavorable en la que las pérdidas económicas son el pan de cada día.

Los cultivadores de arroz advierten una debacle en el sector si el arroz continúa bajando de precio, por eso han pedido al Gobierno que escuche sus reclamos, pero este no lo ha hecho y por esta razón no tienen más remedio que marchar en las calles del centro de Bogotá.

El gremio de arroceros considera que las medidas que el Gobierno Nacional ha tomado ha perjudicado y lo sigue haciendo con el pequeño y mediano cultivador de arroz en Colombia, cuyas zonas de cosecha están en su mayoría en el Tolima, Huila y los llanos orientales en los departamentos de Meta y Casanare.

El gremio arrocero también afirma al Gobierno que está en capacidad de producir la totalidad del arroz que se consume en el país, y se manifiesta en contra del arroz importando de naciones como los Estados Unidos, contra el que no pueden competir por encontrarse en inferioridad de condiciones debido justamente a las políticas del Gobierno.

El grupo de agricultores rechaza las afirmaciones del Gobierno Nacional cuando dice que hay exceso de producción de arroz, porque, de acuerdo con sus consideraciones, el país debe comprar arroz en el extranjero para cubrir la demanda interna, pero el gremio arrocero nacional estaría en capacidad de hacerlo con óptimas garantías gubernamentales.

Artículos Relacionados