Atentado en Cali dejó seis muertos y 76 heridos: confirman que una de las víctimas estaba en embarazo
El atentado en Cali que se presentó el pasado 21 de agosto tiene en luto a los colombianos. Estos son algunos detalles entregados por las autoridades.

El atentado en Cali que se presentó el pasado 21 de agosto tiene en luto a los colombianos. Estos son algunos detalles entregados por las autoridades.
El orden público en Cali se alteró de manera abrupta en la tarde del 21 de agosto, cuando un camión cargado con explosivos detonó en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez.
La explosión, catalogada como un acto narcoterrorista, dejó un saldo devastador de seis personas muertas y 76 heridas, según las cifras oficiales entregadas por las autoridades.
El caos tras el atentado en Cali
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que entre las víctimas mortales se encontraba una mujer embarazada y un taxista que esperaba en un semáforo frente a la base aérea. “Esas seis personas que murieron eran transeúntes que estaban en este lugar alrededor de las 2:50 de la tarde”, declaró el funcionario al entregar el balance de la tragedia.
????Atención Cali Última Hora????
— ???????????????? (@Juandie0687016) August 21, 2025
Se conocen las primeras imágenes de uno de los individuos responsables del atentado el día de Hoy en la Ciudad de cali, por favor difundir para que llegue a las autoridades??????????
Alias Bazuco?????? pic.twitter.com/vfdLa7bb4l
Mientras tanto, el secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, precisó que de los 76 heridos atendidos en distintos hospitales, cuatro permanecen bajo pronóstico reservado. La magnitud de la emergencia obligó a desplegar equipos de atención médica en varios puntos de la ciudad.
Las autoridades informaron además que fue capturado un hombre conocido con el alias de “Sebastián”, presunto responsable del atentado en Cali. Se trata de un joven de 23 años nacido en Corinto, Cauca, cuya detención se dio en medio de las operaciones posteriores al estallido.
El presidente Gustavo Petro, tras encabezar un Consejo de Seguridad, confirmó la captura e insistió en que se trató de un ataque narcoterrorista.
Este es uno de los presuntos responsables del atentado en Cali con camión/bomba, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos. Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico pic.twitter.com/Oc9IUXo1c6
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 22, 2025
De acuerdo con la información oficial, el atentado en Cali habría sido perpetrado por la estructura criminal “Jaime Martínez”, perteneciente a las disidencias de alias Mordisco.
“Este ataque criminal, este ataque cobarde, este ataque terrorista contra la población civil fue perpetrado por la estructura narcocriminal Jaime Martínez”, señaló el ministro Sánchez, recordando que la Fuerza Pública ha venido golpeando las rutas del narcotráfico en Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
¿Crónica de una muerte anunciada?
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que ya había advertido sobre la inminencia de un atentado de estas proporciones. En entrevista con Caracol Radio, recordó que desde mayo se habían registrado varios ataques con explosivos en Jamundí y en la ciudad.
“Lo vimos el año pasado cómo le tiraban bombas a Jamundí, lo que estaban era prendiendo, pero como alcalde de Cali yo veía venir esa amenaza”, dijo el mandatario, al tiempo que cuestionó la falta de acciones contundentes.
En Cali no nos rendimos ante el terrorismo. Del Consejo de Seguridad tomamos decisiones claras: habrá un PMU permanente con Nación, Gobernación y Fuerza Pública, se mantendrá presencia militar y policíal en la toda la ciudad, en Jamundí y en el sur del país para recuperar y… pic.twitter.com/5gYx5m1I2l
— Alejandro Eder (@alejoeder) August 22, 2025
La detonación en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, una de las más importantes instalaciones militares del país, es considerada uno de los ataques más graves contra la población civil en los últimos años. El hecho mantiene en alerta máxima a las autoridades y ha generado conmoción nacional e internacional, pues pone en evidencia la capacidad operativa de los grupos armados ilegales que actúan en el suroccidente colombiano.