Por: Yuly Solis • Colombia.com

Petro denuncia 'agenda política' en la decisión del Banco de la República de mantener tasa de interés

Petro critica a la Junta del Banco de la República por mantener alta tasa de interés y los acusa de tener intereses políticos.

Actualización
Decisión del Banco de la República desata la ira de Petro. Foto: Presidencia
Decisión del Banco de la República desata la ira de Petro. Foto: Presidencia

Petro critica a la Junta del Banco de la República por mantener alta tasa de interés y los acusa de tener intereses políticos.

En horas de la tarde de este lunes, 31 de marzo, la Junta Directiva del Banco de la República, en su segunda reunión de política monetaria de este año, decidió mantener inalterada la tasa de interés en 9,5 %, la misma que rige desde el pasado mes de diciembre.

Según detallaron, cuatro de los codirectores votaron por mantener esta decisión, mientras los otros tres pidieron una reducción de 50 puntos básicos.

Esta decisión “mantiene una postura cautelosa de la política monetaria a la espera de allegar nueva información en los próximos meses que permita contar con mayores elementos de juicio para determinar la posibilidad de nuevos recortes en la tasa de interés", informó el Banco de la República.

El Emisor agregó que la decisión “mantiene el compromiso de la Junta Directiva con la convergencia de la inflación a la meta, en un contexto de recuperación del crecimiento económico". 

Petro se va en contra de la junta del Banco de la República

Frente a la postura de la entidad, el presidente Gustavo Petro no dudó en pronunciarse y tanto en su cuenta de la red social X, como en el consejo de ministros, que se llevó a cabo el lunes, aseguró que se trata de una decisión “por razones exclusivamente políticas".

“Mientras cae profundamente el desempleo laboral y aumenta rápidamente la ocupación laboral, la junta directiva del Banco de la República, por razones exclusivamente políticas, busca contener el crecimiento económico, no para frenar la inflación, que el mes pasado se mantuvo estancada por el brote de especulación del gas domiciliario, impulsado artificialmente", expresó el madatario.

Así mismo aseveró que “El Banco de la República no es capaz de bajar la tasa de interés porque la mayor parte de la junta directiva es uribista”. No siendo suficiente, Petro aprovechó para lanzar pullas a exfuncionarios de su Gobierno, principalmente al exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien le recomendó a Olga Lucía Acosta, codirectora del Emisor, quien terminó votando en contra de bajar las tasas de interés.