‘Una trampa’: Iván Duque pide abstenerse a votar en la consulta popular propuesta por Petro
El expresidente Iván Duque mostró su postura contra la consulta popular.

El expresidente Iván Duque mostró su postura contra la consulta popular.
El tema de la consulta popular se sigue cocinando en Colombia, en el que Gustavo Petro sigue firme con su postura de que sea el mismo pueblo el que decida el futuro de Colombia. Ante esto, se prevé que dicha alternativa de emergencia para salvar sus reformas se pueda llevar a cabo en las próximas semanas, con la idea de establecer dichas iniciativas en los últimos meses de su mandato.
Como consecuencia de esto, muchos políticos se han mostrado en contra de Gustavo Petro, argumentando que este es un ataque directo en contra del poder que tiene el Congreso en el país. Una de las últimas personas en que comentó su postura frente a la consulta popular fue el expresidente Iván Duque, el cual resaltó que la mejor medida que pueden tomar todos los colombianos para salvar la política en el país es no participar en esta jornada.
Un atropello a las instituciones
En medio de una de sus últimas entrevistas, Iván Duque resaltó que Gustavo Petro busca desequilibrar el mundo político en Colombia, por lo que sigue impulsando una consulta popular que va en contra de las instituciones. Asimismo, solicitó a los ciudadanos que no salgan a votar en medio de esta jornada, siendo este un claro mensaje en contra del actual presidente y su lucha por “desequilibrar al país”.
“Yo no podría validar ese atropello a las instituciones. Si uno participa en ese proceso, está validando la ruptura institucional que pretende hacer este Gobierno. La abstención es una forma activa de rechazar ese atropello. Aquí vemos un Gobierno que no quiere aceptar que el Congreso ejerza su función constitucional y, por lo tanto, se lo quiere brincar para polarizar el país, para dividir y utilizar una herramienta de participación ciudadana con una finalidad electoral. Eso no lo podemos validar. Ante ese escenario, yo me abstendría e invitaría a la sociedad colombiana a que se abstenga. Que el mayor castigo sea la no participación”.
Por último, Iván Duque sigue hablando de la importancia de las votaciones presidenciales del 2026, en el que se tiene que formar una verdadera coalición, la cual trabaje por el bien de Colombia y pueda ganar en las urnas. “Debemos demostrar que la gran mayoría de los colombianos estamos en desacuerdo con este Gobierno y que esa mayoría que se abstenga se va a hacer presente en las urnas para elegir en 2026 una verdadera alianza nacional”.