2.8 millones de bogotanos en riesgo de quedarse sin luz en sus hogares entre las 6:00 y 9:00 de la noche
La concejal Clara Lucía Sandoval puso en alerta a la ciudad sobre una preocupante situación en el suministro de la luz.

La concejal Clara Lucía Sandoval puso en alerta a la ciudad sobre una preocupante situación en el suministro de la luz.
La concejal Clara Lucía Sandoval reveló que hay una gran preocupación por el suministro del servicio de la energía y es que así lo aseguro el Grupo Energía de Bogotá confirmando que hay riesgos significativos de que quiten el servicio de la luz en varios sectores especialmente en horas pico entre las 6:00 p.m. y las 9:00 p.m.
Además, hay localidades en la ciudad que corren más este riesgo, según el comunicado del Concejo de Bogotá, son Usaquén, Suba y Engativá, lo que expondría a que 2.8 millones de bogotanos tengan que estar sin este servicio. Estas localidades en el noroccidente de la ciudad presentan el mayor riesgo debido al aumento de la demanda energética y la falta de construcción de líneas de transmisión esenciales en el área oriental, como Chivor, Sogamoso y Nueva Esperanza.
La razón es que hay varias infraestructuras que no fueron construidas a tiempo por lo que la demanda para la ciudad se reduce de un 100% a un 60% de capacidad, La concejal Sandoval señaló que "estos proyectos han sufrido demoras desde el gobierno Santos y ahora, bajo el gobierno Petro, las licencias para las 350 torres están represadas en el despacho de la ministra de Ambiente”.
De no llegar a finiquitarse estas construcciones necesarias, en 2026 los bogotanos estarían con estos cortes de luz que pueden hacer que incluso se dañen varios electrodomésticos en los hogares.
Para mitigar el déficit energético de Bogotá, desde el año pasado, la planta termoeléctrica de Zipaquirá ha entrado en operación. Sin embargo, esta solución temporal tiene graves consecuencias ambientales porque genera 90 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2), una cantidad que solo podría ser compensada con 15 días sin carros en la ciudad.
#DesdeElConcejo @clarasandoval alertó sobre un riesgo significativo de cortes en el servicio de energía eléctrica que podrían afectar a varios sectores de la ciudad, principalmente durante las horas pico, entre las 6:00 p.m. y las 9:00 p.m. pic.twitter.com/XXPj6CIaAZ
— Carlos Alvarez (@bogotaampm) September 18, 2024
La concejal Sandoval reafirmó que no se opone a la transición energética ni a la protección del medio ambiente. Sin embargo, hizo un llamado urgente a un diálogo abierto y responsable, con el objetivo de tomar decisiones antes de que se tomen medidas que afecten a la población.