Por: Yuly Solis • Colombia.com

“El presidente fue alcalde, pero ya no lo es”: Galán contra Petro por el hospital San Juan de Dios

El alcalde Carlos Fernando Galán rechazó la terminación del contrato con COPASA en el Hospital San Juan de Dios.

Actualización
Carlos Fernando Galán se va contra Petro por el hospital San Juan de Dios. Foto: Alcaldía de Bogotá / Presidencia
Carlos Fernando Galán se va contra Petro por el hospital San Juan de Dios. Foto: Alcaldía de Bogotá / Presidencia

El alcalde Carlos Fernando Galán rechazó la terminación del contrato con COPASA en el Hospital San Juan de Dios.

El pasado mes de noviembre, el presidente Gustavo Petro firmó un decreto mediante el cual se busca dar reapertura al hospital San Juan de Dios de Bogotá. Se trata del decreto 1959 de 2023, que faculta a la Agencia Inmobiliaria Virgilio Barco para adelantar los trámites que permitan adquirir título gratuito de dominio de la infraestructura de ese hospital.

Sin embargo, la decisión del mandatario ha encontrado a grandes detractores, uno de ellos es el actual alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, quien asegura que la decisión del interventor del Gobierno nacional de terminar unilateralmente el contrato para la recuperación del Hospital San Juan de Dios pone en riesgo la salud de los bogotanos y el patrimonio de la ciudad.

"Quiero ser muy claro: esta decisión no protege la salud de los bogotanos. Al contrario, pone en riesgo la prestación del servicio de salud, la estabilidad del Sistema Distrital de Salud, e impide la recuperación del Hospital San Juan de Dios, ordenada en varias sentencias en los últimos años", afirmó Galán.

“El presidente fue alcalde, pero ya no lo es”, es el alegato de Galán ante las decisiones del mandatario, criticando además que el Gobierno nacional haya decidido intervenir la Subred Centro Oriente.

El Hospital San Juan de Dios es uno de los centros médicos con más historia de la capital, es por ello que tras varios años de abandono, siendo coherente en la defensa del Patrimonio histórico, el Gobierno Petro busca llevar a cabo un proceso de recuperación y restauración.

Millonaria demanda de empresa española por obra en San Juan de Dios

Ante este anuncio, el grupo empresarial español Sociedad Anónima de Obras y Servicios (Copasa), se presentó ante un tribunal de arbitramento internacional para demandar los incumplimientos de la alcaldía de Claudia López frente a un contrato firmado en la administración anterior.

A la empresa española se le había sido adjudicado un contrato para la construcción, dotación y operación de una Unidad Médico Hospitalaria y un Centro de Atención Primaria de Salud en un área del San Juan de Dios. Este contrato, estructurado durante la administración de Enrique Peñalosa, incluía la demolición de la torre central, una propuesta que en su momento generó controversia. La inversión de la obra era de unos $ 466 mil millones.

El grupo español reclamar daños y perjuicios por aproximadamente $ 90 mil millones de pesos ante el tribunal. En la solicitud, alegan que, durante la fase de preconstrucción, Copasa ha sufrido daños derivados de otros incumplimientos de la Subred, lo que confirma la inviabilidad del proyecto en los términos establecidos.

Artículos Relacionados