Alerta por posible caso de coronavirus en Cali
De acuerdo con las autoridades, el ciudadano llegó a Cali procedente de China, y presenta síntomas que podrían relacionarlo con un posible contagio de este virus.

De acuerdo con las autoridades, el ciudadano llegó a Cali procedente de China, y presenta síntomas que podrían relacionarlo con un posible contagio de este virus.
En la mañana de este 27 de enero se encendieron las alertas en Colombia, por lo que se ha considerado como un posible caso de coronavirus en el país, tras la llegada de un caleño a la capital del Valle del Cauca. El ciudadano, de al menos unos 25 años, llegó procedente de Wuhan, China, ciudad en la que se incubó el virus.
"(El paciente) se encuentra en una clínica de la ciudad, debidamente aislado y protegido", informó el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
Asimismo, el primer mandatario de los caleños señaló que el paciente arribó a la ciudad con "la sintomatología: ha estado febril, ha estado con malestar, con algunas manifestaciones de una virosis".
"Pero el hecho de que tenga una virosis, no nos indica que sea el coronavirus. Lo que tenemos como factor de riesgo y que llama la atención, es que viene de China", añadió.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Aumentan los infectados
Cabe recordar que, según las autoridades chinas, el número de personas que han perdido la vida en ese país por el nuevo coronavirus causante de la llamada 'neumonía de Wuhan' se elevó este 27 de enero a 80, entre los 2.744 infectados diagnosticados en el país asiático.
Por esto, el Gobierno de China ha decidido prolongar hasta el 3 de febrero las vacaciones del Año Nuevo lunar, previstas en principio hasta el próximo jueves, día 30, para prevenir más contagios por el brote del coronavirus.
Así, los chinos -que durante las vacaciones del también conocido como Festival de Primavera acuden a sus lugares de origen para celebrar las fiestas en familia- no deberán regresar a sus puestos de trabajo hasta el lunes de la semana que viene.
Fuera de China, por el momento se han registrado 8 infectados en Tailandia (al menos, dos de los cuales, curados), 5 en Estados Unidos, y 4 en cada uno de los siguientes países: Australia, Singapur, Malasia, Taiwán, Francia y Japón (uno curado). Tres en Corea del Sur, dos en Vietnam, uno en Nepal y otro en Canadá.
En el caso de Latinoamérica, no se han encontrado pacientes infectados por el coronavirus, aunque ya se han presentado varias alertas en México, Brasil, Ecuador y Colombia.