César Gaviria prende fuego al Gobierno Petro con duras advertencias por los archivos de "Calarcá"
El expresidente César Gaviria encendió las alertas sobre un “grave riesgo institucional” tras la revelación de los archivos de alias ‘Calarcá’
El expresidente César Gaviria encendió las alertas sobre un “grave riesgo institucional” tras la revelación de los archivos de alias ‘Calarcá’
La reciente investigación de Noticias Caracol, titulada “Los archivos secretos de alias ‘Calarcá’”, ha generado una profunda controversia nacional. El reportaje reveló presuntos acuerdos irregulares dentro del Gobierno del presidente Gustavo Petro y destapó una serie de comunicaciones que, de ser verificadas, comprometerían la actuación de altos funcionarios del Estado.
Entre los señalados aparecen el general del Ejército Nacional, Juan Miguel Huertas y Wílmer Mejía, actual director de inteligencia de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), cuyas actuaciones quedaron bajo la lupa tras la filtración de correos y documentos atribuidos a disidencias de las FARC.
Ante la magnitud de las revelaciones, el expresidente César Gaviria difundió una carta en la que advierte sobre el “riesgo” institucional que enfrenta el país. En su pronunciamiento, cuestionó con firmeza la política de paz total promovida por el Gobierno Petro y sostuvo que las filtraciones no solo representan un golpe a la credibilidad de las instituciones, sino que exigen una respuesta inmediata, exhaustiva y transparente.
El expresidente César Gaviria se refirió especialmente a los correos divulgados, que presuntamente evidenciarían intercambios entre integrantes de las disidencias de las FARC y personas cercanas al presidente Petro. Según el exmandatario, el contenido apunta a eventuales aportes irregulares a la campaña presidencial, así como menciones directas a la vicepresidenta Francia Márquez, lo que agrava el alcance de la investigación.
Financiación, infiltración, improvisación y caos en la política de paz del gobierno Petro; comunicado del expresidente de Colombia, César Gaviria Trujillo . @PartidoLiberal pic.twitter.com/wv7fMmHFwo
— Partido Liberal (@PartidoLiberal) November 24, 2025
“Se han presentado conversaciones filtradas entre integrantes de las disidencias de las Farc. Según el material divulgado, estas comunicaciones contendrían referencias a presuntos aportes ilegales para la campaña presidencial de Gustavo Petro, así como menciones directas a la vicepresidenta Francia Márquez. De comprobarse, estaríamos ante una interferencia criminal inaudita, que exige transparencia absoluta y acción inmediata de las autoridades competentes”, declaró César Gaviria en la carta.
El exmandatario también lanzó una advertencia adicional sobre la posible injerencia de actores extranjeros en el financiamiento y abastecimiento de grupos armados ilegales. Mencionó específicamente a Jixing Zhang, quien, según diversas denuncias, habría ofrecido cuantiosos recursos económicos y armamento de alta tecnología tanto en Colombia como en Venezuela. Para el exmandatario, estos elementos elevan la gravedad del panorama y obligan a una investigación rigurosa.
“Este hecho exige una explicación inmediata y una investigación seria por parte de las autoridades competentes”, subrayó, insistiendo en que la institucionalidad debe actuar sin dilaciones ante un escándalo que, por su alcance, podría tener repercusiones profundas en la estabilidad democrática del país.