Claudia López se "adelantó" al MinSalud y dio nuevo reporte de contagios por el COVID-19 en Bogotá
Los datos de la Alcaldía de Bogotá reportan 41 contagiados más en la ciudad de los que ha informado el Ministerio y el Instituto Nacional de Salud.

Los datos de la Alcaldía de Bogotá reportan 41 contagiados más en la ciudad de los que ha informado el Ministerio y el Instituto Nacional de Salud.
En medio de la rueda de prensa que realizó la Alcaldía de Bogotá en horas de la mañana de este 25 de marzo, la alcaldesa Claudia López reveló que, desde el último reporte dado por el Ministerio de Salud, ha aumentado a 161 el número de personas que se han contagiado por el COVID-19 en la capital.
"Bogotá tiene 161 casos de contagio, la ciudad con más casos en todo el país", explicó López.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Asimismo, la alcaldesa no dudó en criticar la tarea de Opaín, empresa encargada de administrar el aeropuerto El Dorado de Bogotá, a la que culpó por el incremento acelerado de las personas infectadas con el coronavirus, tanto en la ciudad como en el país.
"Es la vena rota del contagio", fue la frase con la que López definió la actividad de Opaín durante la propagación del COVID-19 en Colombia.
La mandataria también aseguró que de seguir con los niveles de contagio que se han presentado en los últimos días, "nuestro sistema hospitalario va a colapsar", aunque rescató el hecho de que "la mayoría (de los contagiados) está en casa". Eso muestra señas positivas sobre la fuerza del impacto que tiene la enfermedad en los infectados y la "facilidad" que puedan tener estos para lograr su recuperación fuera de los centros médicos.
Por último, solicitó a empresas y trabajadores que lleguen a un acuerdo para que la mayor cantidad de personas que puedan trabajar desde la casa opten por ese recurso, y así reducir el índice de ciudadanos que circulan por las calles durante la cuarentena nacional.
Con los datos arrojados por Claudia López, y los últimos ofrecidos por las autoridades de salud en el país, ya serían 419 las personas que se han visto afectadas por el virus en Colombia; solo faltaría la confirmación del Ministerio y del Instituto Nacional de Salud (INS).