Colapsó puente en construcción en la vía Facatativá-Bogotá: la movilidad es un caos
Colapsó puente en construcción en la vía Facatativá-Mosquera: ¿Qué sucedió y cómo afecta la movilidad?
Colapsó puente en construcción en la vía Facatativá-Mosquera: ¿Qué sucedió y cómo afecta la movilidad?
El colapso parcial de un puente en construcción en la vía Facatativá – Bogotá, ha causado un caos en la movilidad del sector, represando a miles de personas que deben tomar dicha ruta desde tempranas horas de la mañana para llegar a sus lugares de trabajo.
De acuerdo con el informe de las autoridades, el incidente se presentó en horas de la madrugada de este jueves, 12 de diciembre, exactamente en la vía que conecta al barrio Zaragoza con el resto del municipio de Madrid (Cundinamarca). El colapso del puente, que estaba en proceso de instalación, se debió aparentemente a una falla en uno de los amarres de las grúas utilizadas en la construcción, que no soportó el peso y provocó la caída de la estructura.
El colapso causó una completa parálisis del tráfico en la carretera y un caos vehicular en la zona. Según el reciente reporte de la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca, a esta hora se presenta cierre total en la calzada Facatativá – Mosquera. Mientras se resuelve la situación, se habilitó el sentido Mosquera - Facatativá, para paso en ambos sentidos.
?? #NovedadVial | Se presenta cierre total en la calzada #Facatativá - #Mosquera debido a la caída de la estructura del puente en instalación a la altura de Zaragoza, municipio de #Madrid.
— Secretaría de Movilidad Contemporánea Cundinamarca (@MovilidadCundi) December 12, 2024
Se habilitó el sentido Mosquera - Facatativá, para paso en ambos sentidos.
??… pic.twitter.com/inwBsy2lHW
Así mismo, se ha recomendado que, si es posible, se reduzcan los desplazamientos por la zona mientras se resuelve la emergencia.
Por su parte, la Alcaldía de Madrid emitió un comunicado detallando el suceso y dando un parte de tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que durante el accidente no salió herida ninguna persona. Actualmente, los organismos de emergencia se encuentran en el lugar, realizando una verificación técnica para evaluar el estado de estructura y determinar el proceso a seguir.
Según la Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Madrid, el izaje de esta estructura metálica estaba programado para llevarse a cabo del 11 al 15 de diciembre, entre las 9:00 p. m. y las 4:00 a. m., sin embargo, con esta eventualidad es posible que la entrega se retrase.