13 colombianos fueron extraditados a Estados Unidos este sábado: cometieron delitos relacionados con el narcotráfico
Este sábado, 13 colombianos fueron extraditados a EE. UU. por delitos como narcotráfico, concierto para delinquir y lavado de activos.

Este sábado, 13 colombianos fueron extraditados a EE. UU. por delitos como narcotráfico, concierto para delinquir y lavado de activos.
En las últimas horas, trece ciudadanos colombianos requeridos en Estados Unidos por los delitos de tráfico de drogas y concierto para delinquir fueron extraditados al país norteamericano, así lo informó la Policía Nacional.
De acuerdo con la Oficina Central Nacional (OCN) de la Interpol en Colombia, el operativo de extradición se enmarca dentro de los acuerdos internacionales de cooperación en materia de justicia y seguridad que mantienen Colombia con Estados Unidos.
Entre los extraditados se encuentran tres exintegrantes de la Armada Nacional, señalados de integrar una red transnacional de tráfico de drogas que operaba entre Colombia, México y Estados Unidos.
Según información de las autoridades, los tres exmilitares extraditados identificados como: Héctor Núñez, Eduard Solís y Erick Restrepo, están acusados de utilizar su conocimiento y entrenamiento en rutas marítimas para facilitar el transporte de cocaína hacia Estados Unidos.
Las identidades de otras de las personas requeridas por la justicia estadounidense son: Osmarino Tejedor, César Rentería, Milton Reina y Óscar Acosta, alias “Beto”, quien presuntamente actuaba como enlace entre estructuras criminales colombianas y carteles de México y Guatemala.
De acuerdo con la Policía, otras seis personas fueron requeridas por Corte del Distrito Este de Texas por integrar una red que mantenía laboratorios para la producción de cocaína y rutas hacia Ecuador, Centroamérica y Estados Unidos. Se trata de: Jesús Ruíz, Heiber Zamora, Jonier Zamora, José Rosero, Ismaelino Muñoz y Fredy Acosta, conocido como ‘el Señor’.
Sobre Jesús Ruíz se sabe que era miembro de la estructura La Cordillera, que envía cocaína oculta en exportaciones dirigidas a Europa, Medio Oriente y Norteamérica.
Refuerzo de la cooperación contra estructuras criminales
Las 13 personas extraditadas enfrentarán cargos federales en Estados Unidos por conspiración para traficar cocaína y lavado de activos. Las autoridades colombianas y estadounidenses colaboraron estrechamente en la investigación y captura de estos individuos, como parte de los esfuerzos conjuntos para desmantelar redes de narcotráfico transnacionales.
Este operativo refuerza la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico. Según el director de Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, en lo corrido de 2025, se han realizado 119 capturas con fines de extradición.
82 de los capturados son requeridos por la justicia norteamericana por delitos relacionados con el narcotráfico, “lo que ratifica nuestro compromiso en la lucha contra el flagelo global de las drogas”, señaló el director.