Por: Yuly Solis • Colombia.com

Bogotá: Este es el nuevo impuesto al alumbrado público que tendrían que pagar

Esta propuesta no se aplicará en los estratos residenciales 1, 2 y 3 de Bogotá.

Actualización
El nuevo impuesto al alumbrado público que tendrán que pagar los bogotanos. Foto: Pixabay
El nuevo impuesto al alumbrado público que tendrán que pagar los bogotanos. Foto: Pixabay

Esta propuesta no se aplicará en los estratos residenciales 1, 2 y 3 de Bogotá.

Actualmente, en la plenaria del Concejo de Bogotá se lleva a cabo la votación del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ 2024-2027. Hasta el momento se han aprobado 127 artículos de los 325 que conforman el documento, y aunque para la entidad esto es un éxito, algunos capitalinos se encuentran preocupados por los nuevos impuestos que estarían por implementarse. 

La propuesta del alcalde Carlos Fernando Galán, sobre cobro a la ciudadanía del alumbrado público en la ciudad ha causado bastante disgusto, por lo que el mandatario local ha tenido que pronunciarse explicando cómo se aplicaría este nuevo impuesto.

Inicialmente, explica que, el impuesto de alumbrado público se aplicará a los estratos 4, 5 y 6 del sector residencial y a los sectores comercial, industrial y oficial, con tarifas que oscilan entre el 5 % y el 8 %, respecto al consumo mensual de energía y se verá reflejado en la factura de la luz. La contribución no se aplicará en los estratos residenciales 1, 2 y 3.

Según argumenta el mandatario, 27 de las 32 ciudades capitales en el país cobran el servicio de alumbrado público, sumado a municipios que han definido tarifas para financiar la iluminación pública, su mantenimiento, modernización y consumo.

"Tenemos en este momento una situación fiscal que no es tan fácil. Es decir, tenemos limitada la posibilidad de endeudarnos, tenemos una inflexibilidad de gasto, compromisos que se han adquirido en el pasado y vigencias futuras que ya están destinadas para ciertos proyectos y necesitamos recursos para la seguridad, particularmente", aseguró el Alcalde Mayor.

Las tarifas propuestas por el Distrito son las siguientes:

  • Sectores comercial, industrial y oficial: 8 %
  • Residencial estrato cuatro: 5 %
  • Residencial estrato cinco: 6 %
  • Residencial estrato seis: 7 %

Finalmente, la entidad expone que, los dineros recaudados permitirán modernizar 105 mil luminarias y el alumbrado de 36 parques y, de esa manera, fortalecer a Bogotá como una ciudad de 24 horas, reactivando la economía local. "Ciudades como Medellín, Cali, Cartagena, Ibagué, Bucaramanga, Manizales, Sincelejo, Pasto y Cúcuta, y municipios como Chía, Mosquera, Sopo´, Tocancipá y Cajicá cobran esta sobretasa", especifica Galán. 

 

Artículos Relacionados