Por: Redacción Actualidad • Colombia.com

Con 2.465 establecimientos arrancará el Plan Piloto de Bares en Bogotá

Con 2.465 establecimientos arrancará el Plan Piloto de Bares en Bogotá, para poder funcionar se debe realizar una inscripción y reunir estrictos requisitos y protocolos.

El Plan Piloto de Bares en Bogotá permitirá que 2.465 establecimientos puedan operar cumpliendo protocolos. Foto: Pixabay
El Plan Piloto de Bares en Bogotá permitirá que 2.465 establecimientos puedan operar cumpliendo protocolos. Foto: Pixabay

Con 2.465 establecimientos arrancará el Plan Piloto de Bares en Bogotá, para poder funcionar se debe realizar una inscripción y reunir estrictos requisitos y protocolos.

La Alcaldía de Bogotá emitió el decreto con el que se autoriza la implementación del plan piloto de bares en el marco de la emergencia sanitaria originada por la pandemia de la COVID-19.

El Decreto 084 del 19 de marzo de 2021 fue expedido por la Alcaldía de Bogotá con el cual se autoriza el plan piloto de bares en la ciudad, y entre sus determinaciones indica que los establecimientos avalados no podrán contar con pista de baile.

Luego de haber realizado diferentes mesas de trabajo con los propietarios y representantes del gremio de los bares en la ciudad de Bogotá, se diseñó una estrategia integral que permite la implementación de un plan piloto, según los estudios realizados por la Secretaría Distrital de Salud y teniendo en cuenta los cupos epidemiológicos de la ciudad.

El plan piloto de bares autorizará la operación de 2.465 de ellos y quienes deseen participar deben realizar la inscripción en el stio web bogota.gov.co, allí deben accedeer a reactivación económica en la sección registros, allegando los protocolos de bioseguridad implementados en el local comercial.

Para que estos establecimientos puedan funcionar, el secretario de gobierno de la ciudad, Luis Ernesto Gómez reiteró que deben inscribirse y contar con la carta de autorización, “Estos establecimientos funcionarán los días jueves, viernes y sábados hasta la medianoche, podrán tener expendio de bebidas embriagantes de acuerdo a los protocolos”, afirmó el alto funcionario capitalino.

Los protocolos diseñados son los siguientes:

1. Registro inicial de los establecimientos comerciales candidatos a participar en el piloto de bares, en el cual los comerciantes envían los protocolos de bioseguridad adoptados en su local comercial.

2. Validación por parte de la Secretaría Distrital de Salud de los protocolos enviados según las directrices de la Resolución 1569 de 2020 expedida por el Ministerio de Salud.

3. Verificación de las actividades comerciales diligenciadas en el formulario de registro por parte de la Secretaría Distrital de Desarrollo con la información del Registro único Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá.

4. Expedición de los oficios de certificación de los establecimientos aprobados para participar en el plan piloto de bares.

El decreto especifica que los establecimientos que desarrollen la actividad económica de expendio de bebidas alcohólicas para el consumo dentro del establecimiento de comercio podrán también tener el expendio a la mesa de comidas preparadas.

Dependiendo de la situación de la pandemia se someterá a consideración para tomar diferentes medidas y quienes incumplan las medidas establecidas se someterán a diferentes multas, amonestaciones y diferentes sanciones.

Artículos Relacionados