Paz total: señalado del derribo de helicóptero de la policía en Antioquia había sido liberado
Con la paz total había sido beneficiado el señalado del derribo de helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi, departamento de Antioquia.

Con la paz total había sido beneficiado el señalado del derribo de helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi, departamento de Antioquia.
Los atentados terroristas que han producido casi dos docenas de fallecidos y múltiples heridos en Colombia han sido atribuidos por fuentes oficiales del gobierno, incluido el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, a grupos ilegales armados, algunos beneficiados con la paz total.
Black Hawk derribado
En el primer hecho violento que sacudió al país el jueves 21 de agosto, un helicóptero Black Hawk de la Policía Nacional fue derribado cuando realizaba tareas de apoyo para los elementos que erradicaban cultivos ilícitos en el municipio de Amalfi en el departamento de Antioquia.
El derribo del helicóptero de la Policía Nacional se produjo con la utilización de drones con explosivos y también de cilindros bomba conocidos como ´tatucos´, cuyo saldo mortal fue el de 13 uniformados, lo que ha generado enorme indignación nacional e internacional y que ha puesto al presidente Gustavo Petro en entredicho porque con su política de paz total ha pretendido hacer que grupos armados ilegales pacten la paz con el gobierno, pero hasta el momento nada de eso se ha producido y estas organizaciones siguen delinquiendo.
Alias Chejo no solo es un asesino consumado con el reciente derribo del Helicóptero de la @PoliciaColombia y el asesinato de 13 policías. Fue capturado en 2024, pero adivinen quién los dejó libre? Quien más @petrogustavo. La. Reposición de esta maquina, mínimo $80 mil M de pesos pic.twitter.com/T7Wjkr3ONt
— Gustavo Tamayo (@gatave) August 22, 2025
Alias ´Chejo´ el señalado
Las autoridades atribuyen el ataque al helicóptero de la Policía Nacional a Óscar Javier Cuadros alias ´chejo´, cabecilla del EMC o Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC, comandado por alias ´Calarcá´
Alias ´chejo´ había sido liberado bajo el proyecto de paz total y gozaba de la suspensión de órdenes de captura en su contra. Alias chejo u Óscar Javier Cuadros se hizo conocido en el país cuando fue capturado junto con Calarcá y ´Firu´ en Antioquia cuando viajaban en una caravana de vehículos de la Unidad Nacional de Protección UNP, pero fueron liberados por el presidente Gustavo Petro dando la orden bajo el marco de la paz total.
Rechazo a la paz total de Petro
El que alias chejo sea el señalado responsable de la autoría del derribo del helicóptero de la Policía Nacional en Antioquia hace que desde diferentes sectores del país se rechace la política de paz total del presidente Gustavo Petro, la que, por los hechos, solo le ha brindado beneficios a los violentos sin que demuestren voluntad real de paz.
La paz total de Gustavo Petro ha levantado ampollas entre la sociedad colombiana, en especial entre los familiares de las víctimas de grupos armados ilegales y la oposición política al Gobierno nacional por considerar que no se le pueden brindar beneficios a quienes han sembrado de muerte y terror los campos y ciudades colombianas.