Ataque a submarino en el caribe: Donald Trump repatriará a colombiano sobreviviente

El presidente de EE. UU. confirmó que el sobreviviente colombiano del submarino atacado en el Caribe será devuelto al país en las próximas horas.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Donald Trump confirma repatriación de colombiano sobreviviente tras ataque a submarino. Foto: Shutterstock
Donald Trump confirma repatriación de colombiano sobreviviente tras ataque a submarino. Foto: Shutterstock

El presidente de EE. UU. confirmó que el sobreviviente colombiano del submarino atacado en el Caribe será devuelto al país en las próximas horas.

El más reciente ataque a un submarino en el Caribe sigue generando impacto internacional. Luego de que Estados Unidos confirmara la operación militar contra una embarcación sospechosa de narcotráfico, el presidente Donald Trump anunció que hubo dos sobrevivientes, entre ellos, un colombiano que será repatriado en las próximas horas al país. 

Según fuentes oficiales, el operativo fue ejecutado por fuerzas estadounidenses en aguas internacionales y dejó dos tripulantes fallecidos. La decisión de devolver al connacional busca reforzar la cooperación judicial entre ambos países y arrojar luz sobre las rutas del narcotráfico marítimo en la región.

El ataque fue celebrado por el presidente Donald Trump, quien aseguró que continuará trabajando para debilitar los carteles del narcotráfico. "Fue un gran honor para mí destruir un submarino narcotraficante de gran tamaño que navegaba hacia Estados Unidos por una conocida ruta de tránsito del narcotráfico", declaró en su red social, Truth Social. 

Según el mandatario norteamericano, el submarino estaba cargado principalmente con fentanilo y otros narcóticos ilegales. Trump añadió que a bordo del barco iban "cuatro narcoterroristas conocidos", de los cuales dos fueron abatidos. Los otros "dos terroristas supervivientes serán devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para su detención y procesamiento", informó. 

Los hechos 

El ataque se llevó a cabo el pasado jueves 16 de octubre. Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos dispararon contra la embarcación sumergible que presuntamente tenía como destino la zona costera de Estados Unidos. 

El operativo combinó acciones de helicópteros de rescate, buques de la Armada de EE. UU., y misiles o munición guiada para impactar la embarcación sospechosa. Un oficial estadounidense citó que esta es la primera vez en que se reportan sobrevivientes de este tipo de ataque en alta mar. Tras la detonación, los dos sobrevivientes fueron trasladados por helicóptero a un buque de la Armada y recibieron atención médica. 

La noticia fue confirmada por la Casa Blanca el mismo día del ataque: "Destruido: se confirma que un submarino narcotraficante navega hacia Estados Unidos por una conocida ruta de tránsito del narcotráfico", escribió en X. En una nueva publicación mencionaron una cita del presidente Trump indicando: "Bajo mi supervisión, Estados Unidos no tolerará que narcoterroristas trafiquen drogas ilegales, ni por tierra ni por mar”. 

Esta situación podría elevar las tensiones políticas y diplomáticas entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro con Donald Trump, pues ambos mandatarios han cuestionado los ataques previos y la legalidad de considerar a traficantes de drogas como combatientes en un conflicto armado.