Dos puntos claves: Donald Trump y sus condiciones para cambiar la descertificación de Colombia
Donald Trump puso dos condiciones para cambiar la descertificación de Colombia.

Donald Trump puso dos condiciones para cambiar la descertificación de Colombia.
En las últimas horas, se conoció que Estados Unidos tomó la determinación de descertificar a Colombia en la lucha antidrogas, siendo esta una pésima noticia para el territorio colombiano, ya que no contará más con las ayudas brindadas por el territorio norteamericano en este inconveniente. A pesar de esto, el presidente Donald Trump dejó en claro que esta situación puede cambiar, siempre y cuando el Gobierno de Gustavo Petro cumpla con dos puntos.
En medio de la confirmación de esta noticia, desde el Gobierno de Donald Trump comentaron que las medidas tomadas por Gustavo Petro no han tenido buenos resultados, por lo que su intento de tener diálogos con los grupos criminales y narcotraficantes no han servido. Como consecuencia de esto, la producción de cultivos ilícitos ha aumentado exponencialmente en los últimos meses, por lo que tomaron la determinación de concretar la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas.
Desde el territorio norteamericano comentaron “sus intentos fallidos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han agravado la crisis. Mientras que el Gobierno colombiano no ha logrado cumplir ni siquiera sus propios objetivos de erradicación de la coca, ya de por sí muy reducidos, lo que ha socavado años de cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros dos países contra los narcoterroristas”.
Condiciones claras
Con estas declaraciones desde Estados Unidos, Donald Trump hizo dos peticiones claras al Gobierno de Gustavo Petro, con la idea de poder echar atrás la descertificación de Colombia. Lo primero de esto es tomar medidas más agresivas para erradicar la coca y reducir la producción y el tráfico de cocaína en todo el territorio colombiano. Asimismo, el mandatario norteamericano pidió mano dura contra quienes producen, trafican y se benefician de la producción de cocaína, con la idea de detener a todos estos criminales.
A pesar de estas recomendaciones y peticiones desde Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro se sigue mostrando bastante reacio a cumplir con estas medidas, argumentando que considera que no es la solución aumentar la erradicación forzada, situación que solo traería más violencia en el territorio nacional. Es por esto que, todo parece indicar que Colombia se aleja cada vez más de las condiciones impuestas por Donald Trump, aspecto que ha complicado de la peor manera la relación diplomática entre ambas naciones.