Toma del Palacio de Justicia: ´Mantener la democracia, maestro”, la frase icónica que hace eco desde hace 40 años
Durante la Toma del Palacio de Justicia el coronel Alfonso Plazas Vega pronunció una frase que aún retumba 40 años después.
Durante la Toma del Palacio de Justicia el coronel Alfonso Plazas Vega pronunció una frase que aún retumba 40 años después.
“Mantener la democracia, maestro”, es la frase icónica que pronunció el coronel Alfonso Plaza Vega respondiendo a la prensa televisiva y radial que se le atravesó cuando el nacido en Sogamoso tuvo que ponerse al frente de las operaciones para contrarrestar al M-19 durante la toma del Palacio de Justicia en las mismas barbas del Gobierno.
Prometedor oficial
Alfonso Plazas Vega se mostraba como un oficial del Ejército de promisorio recorrido y con experiencia como comandante de la Quinta Brigada en Bucaramanga y del Grupo Guías en Casanare, y estando al frente de la Escuela de Caballería fue llamado para ser parte del grupo que dirigió la operación de retoma del Palacio de Justicia.
El coronel Alfonso Plazas Vega se mostraba ante la opinión pública como un heroico oficial del Ejército que con firmeza defendía la democracia ante los ataques de un grupo de guerrilleros que pretendían imponer la fuerza y la violencia, pero los hechos sucedidos durante la toma del Palacio de Justicia y posteriores a este, opacaron la actuación del hombre de armas que se convirtió en una de las caras y voces más reconocidas en aquella doble jornada trágica de hace 40 años.
La película debe llamarse "Defendiendo la Democracia Maestro". Gracias Cr. @LAPlazasVega por su determinación. Errores hubo, pero se evitó un golpe de estado a nombre de Pablo Escobar.pic.twitter.com/gOTJEbjq8z
— David Bravo (@davoelbravo) November 1, 2025
La sombra del Palacio
Los triunfos del coronel Alfonso Plazas Vega se vieron opacados por su participación en la retoma del Palacio de Justicia debido a que afirmaciones posteriores daban cuenta del traslado de personas que salieron del edificio judicial con vida hasta la Escuela de Caballería del Ejército y luego se perdió su rastro.
Una detención en 2007 lo llevó a ser sentenciado por la desaparición forzada de 11 personas, pero en 2012 se le confirmó la sentencia, pero por la desaparición de 2 personas que habían salido con vida del Palacio de Justicia.
Años en prisión
El coronel Plazas Vega estuvo 8 años y medio en prisión y en 2015 fue absuelto de los cargos que lo mantuvieron privado de la libertad, demandó a la nación por una millonaria suma, pero la petición fue archivada.
La sombra del Palacio de Justicia volvió a asomarse en la vida del coronel Plazas y en 2023 fue demandado en los Estados Unidos, país en el que actualmente reside a sus 81 años, por la muerte del Magistrado Carlos Horacio Urán, quien salió vivo del Palacio y luego fue hallado muerto.
´Mantener la democracia, maestro´, seguirá retumbando en los oídos de los colombianos, especialmente en los de aquellos que tuvieron que padecer y aún padecen con la ausencia de aquellos que fueron víctimas de la violencia de los actores participantes en la Toma del Palacio de Justicia ocurrida entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985.