Palacio de Justicia: 40 años después, las palabras de Petro vuelven a generar debate

A 40 años de la toma del Palacio de Justicia, las palabras de Petro sobre el M-19 vuelven a generar controversia.
 

Por: Camila Hernandez • Colombia.com
Petro y sus controversias con la toma del Palacio de Justicia. Foto: Instagram @gustavopetrourrego
Petro y sus controversias con la toma del Palacio de Justicia. Foto: Instagram @gustavopetrourrego

A 40 años de la toma del Palacio de Justicia, las palabras de Petro sobre el M-19 vuelven a generar controversia.
 

Hoy se cumplen 40 años de un hecho que marcó la historia de Colombia para siempre, la toma del Palacio de Justicia estará en la memoria colectiva de aquellos que la vivieron y de aquellos que conocieron la historia posteriormente.

Aquel 6 de noviembre de 1985 el frente guerrillero M-19 decidió irrumpir sin permiso, pero ¿qué relación tiene el M-19 con el actual presidente Gustavo Petro?

En ese entonces Petro pertenecía a ese frente y aunque muchos lo vinculan con el hecho lo cierto es que en ese momento él se encontraba preso por porte ilegal de armas. Pero sí existen controversias al respecto, ya que, en algunas ocasiones se ha referido al hecho como “una genialidad".

Tres ocasiones en las que Petro demuestra su postura

El genio de la operación militar, la idea de cómo tomárselo y cuántos hombres y en qué forma hacer la operación, se debe a Luis Otero, uno de los comandantes de la toma, era un hombre que ya había estado en la inteligencia de grandes operaciones del M-19” dijo el mandatario en una entrevista en 2002.

En una entrevista para la Revista Semana con Vicky Dávila, el entonces senador afirmó que las balas encontradas en los cuerpos de los magistrados le pertenecían al ejército y no al M-19.

Había un proceso de paz firmado entre el M-19 y el gobierno, sabotearon ese proceso y le hicieron un bombardeo al campamento que estaba en tregua y la reacción, que pudo ser un grave error, pero la reacción fue que entraron a que se refirmara el acuerdo de paz y la respuesta fue que los bombardearon y en el proceso judicial las pruebas sobre el asesinato de los magistrados es que todos tenían tiros por parte del ejército”.

Según revelaciones de Blu Radio, en una reunión privada con magistrados al ver un cuadro que hace alusión a la toma del Palacio de Justicia Gustavo Petro les dijo “una genialidad del M-19”, todo esto según la versión del periodista Néstor Morales.

Si bien Petro no participó en la toma, por sus declaraciones, se puede ver que también le ve parte de la culpa al gobierno y al ejército. Lo cierto es que este año se hace un acto conmemorativo por los 40 años y el presidente no fue invitado, aunque ya se ha dicho que las razones se deben netamente a que la ceremonia es de una rama en específico.