Enel Codensa: la nueva forma de pagar el recibo de la luz para evitar estafas

Enel Codensa implementó un nuevo sistema de pago para el recibo de la luz, con el fin de proteger a sus usuarios de fraudes y estafas frecuentes.

Enel Codensa: nueva forma de pagar el recibo de la luz. Foto: Shutterstock
Enel Codensa: nueva forma de pagar el recibo de la luz. Foto: Shutterstock

Enel Codensa implementó un nuevo sistema de pago para el recibo de la luz, con el fin de proteger a sus usuarios de fraudes y estafas frecuentes.

Con el objetivo de evitar fraudes y estafas, la empresa Enel Condesa ha fortalecido su plataforma de pagos digitales. Ahora, los usuarios deberán estar registrados en la página para poder pagar el recibo de la luz. 

Según informó la entidad, tras detectar una ola de fraudes en los que se suplantaba el sitio web oficial mediante páginas falsas con botones de pago clonados, algunas incluso difundidas como anuncios pagados en Google, se decidió eliminar el botón de pago directo.

Enel Codensa aseguró que aunque sus sistemas internos no fueron vulnerados, se presentó una notificación a Google Colombia y a las autoridades para eliminar estos enlaces peligrosos que buscan engañar a los usuarios para retener su información bancaria confidencial. 

Como medida de prevención, la empresa restringió temporalmente el acceso directo al botón PSE desde su página principal para pagar el recibo de la luz, reemplazándolo por un proceso obligatorio de registro e identificación del usuario.

¿Cómo funciona el nuevo método de pago seguro de Enel Codensa?

Para protegerte y evitar fraudes a la hora de pagar el recibo de la luz, sigue estos pasos:

    1.    Accede al sitio oficial: visita?www.enel.com.co?o descarga la app “Enel Clientes Colombia”. No uses enlaces desde Google, correos o redes no oficiales.
    2.    Regístrate o inicia sesión: selecciona “Regístrate” y completa tu nombre, cédula, correo y celular. Crea una contraseña segura y acepta los términos de uso.
    3.    Verifica tu identidad: recibirás un código SMS y un enlace de activación por email. Ambos deben validarse para completar el registro.
    4.    Asocia tu número de cuenta: copia el número ubicado en la esquina superior del recibo (incluye el dígito verificador) y vincúlalo en tu perfil del portal.
    5.    Consulta tu factura y paga: accede a la zona privada, revisa el valor de la factura, tu historial de pagos y activa el botón PSE para pagar directamente. Recibirás el comprobante inmediatamente para tu respaldo.

Opciones alternativas de pago

Quienes deseen otras alternativas de pago pueden usar:

  • Billeteras digitales (Nequi, Daviplata, Movii, TPaga, Rappipay).
  • Débito automático.
  • Página web de tu entidad bancaria (Bancolombia, AVVillas, Colpatria y Davivienda).
  • Cajeros electrónicos, corresponsales bancarios y oficinas autorizadas.

Recomendaciones de seguridad para hacer pagos en línea 

  • Verifica siempre el candado de seguridad (HTTPS) en la dirección web.
  • No ingreses datos en formularios desde enlaces o códigos QR dudosos.
  • Enel no envía solicitudes de claves por email, SMS o llamadas. Haz caso omiso.
  • Si encuentras un sitio sospechoso, repórtalo a Enel o a las autoridades y cambia tus contraseñas inmediatamente.