Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Fin del paro: Fedearroz y MinAgricultura confirmaron acuerdos para desbloquear las vías

El paro de los arroceros se levanta tras los acuerdos entre Fedearroz y MinAgricultura.

MinAgricultura confirmó el fin del paro arrocero. Foto: EFE
MinAgricultura confirmó el fin del paro arrocero. Foto: EFE

El paro de los arroceros se levanta tras los acuerdos entre Fedearroz y MinAgricultura.

Desde hace algunas semanas el paro arrocero generó grandes estragos en este producto en todo el país, teniendo presente que ciudades como Tolima, Huila y Meta tomaron la decisión de bloquear las vías, con la intención de ser escuchados para tener mejores condiciones laborales. Ante esta situación y la falta de acuerdos con el Gobierno Petro, la situación se fue complicando con el pasar de los días.

Cuando todo se tornaba para aumentar de nivel en medio de estas protestas en las vías de Colombia, se confirmó un acuerdo entre Fedearroz y el ministerio de Agricultura, aspecto que le pone fin al paro arrocero en Colombia, siendo esta una gran noticia para todos los colombianos. Después de largas reuniones, la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, pidió formalmente levantar todos los bloqueos en todo el país.

Fin de los bloqueos

En medio de un discurso oficial, Geidy Ortega no solo confirmó el fin del paro arrocero en Colombia, sino que también anunció algunos de los acuerdos con la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), con el fin de tener algunos cambios dentro del gremio de los arroceros en el país. Ante esto, se confirmó el nacimiento de una bolsa con $21,9 mil millones de pesos, dinero que servirá únicamente para ayudar y financiar a los medianos y pequeños productores de arroz en el territorio colombiano.

“Solicito, dado que hay acuerdo en el primer punto, el desbloqueo inmediato de las vías de Tolima y Huila. El ministerio y Fedearroz concretaron la creación de una bolsa con $21,9 mil millones, de allí queda disponible un aporte de $8,747 mil millones para atender la comercialización de los pequeños productores por hasta 72.896 toneladas. Dejamos en la bolsa unos $12 mil millones, aproximadamente, para atender a los medianos productores por un techo de hasta 154 mil toneladas”.

Con estos anuncios oficiales del ministerio de Agricultura y Fedearroz, el paro de los arroceros en Colombia llega a su final, con la espera de que los precios de este producto puedan regularse en los próximos días. Asimismo, los arroceros siguen a la expectativa de que el Gobierno Petro cumpla estas promesas, con la idea de no tener la necesidad de regresar a paro dentro de pocos meses.

Artículos Relacionados