Gobierno de Estados Unidos dice que no hay anuncio de subida de aranceles a Colombia ¿Trump se ´echará para atrás?

El Gobierno de Estados Unidos no hace oficial el aumento de aranceles a Colombia, así lo asegura el director económico de la Casa Blanca.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Los productos colombianos podrían encarecerse en EE.UU. debido a la imposición de nuevos aranceles. Foto: Shutterstock
Los productos colombianos podrían encarecerse en EE.UU. debido a la imposición de nuevos aranceles. Foto: Shutterstock

El Gobierno de Estados Unidos no hace oficial el aumento de aranceles a Colombia, así lo asegura el director económico de la Casa Blanca.
 

La tormenta diplomática que ha ocasionado el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles a Colombia ha generado alarma en el país debido a que la economía nacional se vería enormemente afectada y los daños podrían llegar a ser monumentales.

Diplomacia: Trabajando al 100%

La diplomacia colombiana se encuentra trabajando a máximas revoluciones con la idea de establecer mecanismos de diálogo con el gobierno de Estados Unidos que permitan superar esta crisis, (Conoce aquí opiniones de diversas personalidades) la cual se ha ahondado luego de que Donald Trump retirara la visa a Gustavo Petro, después de sus declaraciones ante la Asamblea de la ONU en la que solicitó una investigación judicial para el presidente de Estados Unidos por sus órdenes de torpedear lanchas en el Caribe consideradas al servicio del narcotráfico desde Venezuela.

El asesor económico de Donald Trump, Kevin Hassett, asegura que hasta el momento no se contempla por parte del gobierno de Estados Unidos la imposición de aranceles contra Colombia, a pesar de las palabras del mandatario.

Llegó el lunes sin noticias

Donald Trump aseguró el fin de semana que hoy, lunes 20 de octubre, Colombia conocería cuál sería el porcentaje de nuevos aranceles, sin embargo, todavía no existe un pronunciamiento oficial y el director del Consejo Económico Nacional del Capitolio, Kevin Hassett, aseguró que por ahora no se ha tomado una decisión por parte del Gobierno de Estados Unidos.

"Ya veremos, por ahora no hay anuncio”, manifestó el funcionario republicano cercano al presidente Donald Trump Kevin. El Consejo Económico Nacional CNE tiene como función coordinar la formulación de políticas económicas nacionales e internacionales, asesorar al presidente en materia de política económica, garantizar que las políticas se ajusten a sus objetivos y supervisar la implementación de su agenda.

A Donald Trump se le conoce por sus pataletas y anuncios, y en diferentes oportunidades se ha ´echado para atrás´ con sus amenazas, no obstante, no existe tanto optimismo en Colombia esperando que todo se quede en solo ´una rabieta´ del presidente norteamericano, por eso, se espera que pueda existir un diálogo oficial entre Colombia y los Estados Unidos para evitar mayores aranceles a los productos, colombianos.

Colombia ya se encuentra afectada

Hay que recordar que Colombia ya se ha visto afectada después de la descertificación con el recorte de ayuda económica representada en la asistencia vital en seguridad y con la que financiaba el USAID, programa de los Estados Unidos de asistencia al exterior, que fue suspendido por Donald Trump luego de su posesión como hombre fuerte de los Estados Unidos.

La imposición de aranceles de Donald Trump se ha realizado a diferentes países y a Colombia se le impuso un 10%, considerado hasta el momento como el más bajo, ahora bien, luego del impase diplomático se habla por parte de los gremios económicos colombianos que el mandatario norteamericano podría elevarlos a un 30 o 40% resultando enormemente perjudiciales para el país.